NUEVO GOBIERNO
El artículo 155 decae y Sánchez decidirá si libera las cuentas de la Generalitat
Rajoy obligaba desde el 2015 a la Generalitat a justificar cada partida para recibir las aportaciones del FLA
El expresidente pretendía mantener el control económico del Gobierno al Executiu de Quim Torra

Sánchez, tras la votación del Congreso. /
Catalunya recupera este sábado su autogobierno y Pedro Sánchez estrenará la presidencia sin ese lastre. La toma de posesión del Govern de Quim Torra ha hecho decaer este sábado la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que intervenía las instituciones catalanas desde el pasado 27 de octubre. Sin embargo, está en el aire qué sucede con las cuentas del nuevo Executiu. El expresidente Mariano Rajoy las mantenía controladas desde el 2015, mucho antes de dar luz verde al precepto constitucional, y su intención era continuar esa supervisión sobre la Generalitat. El desde hoy nuevo jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, deberá decidir si sostiene el control reforzado del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), que condiciona los pagos a Catalunya a que su Govern respete la Constitución, o bien si levanta esa fiscalización.
La decisión es comprometida porque, más allá de lo que implica en términos económicos que el Gobierno en Madrid controle las cuentas catalanas, prefigura la posición de Sánchez respecto al conflicto territorial y cuáles serán sus primeras medidas en este ámbito. Su determinación definirá también en buena medida el nuevo tablero político estatal tras el 'shock' de una moción de censura que no hubiera superado sin los apoyos de PDECat, ERC, y un Podemos que instistió en la necesidad de tender puentes con Catalunya.
El pacto para aprobar y aplicar el 155 alineó a PP, PSOE y Ciudadanos, los autodenominados “partidos constitucionalistas”, tras el impacto que supuso el 1-O y la declaración de la república en el Parlament. La intervención de Catalunya permitió a Rajoy la convocatoria del 21-D unos comicios que situaron a Ciudadanos como la fuerza más votada.
El 2018 comenzó con la pugna del partido de Albert Rivera por conquistar el electorado de centroderecha en manos del PP. Aupados a los resultados en Catalunya y a las encuestas que les auguran un crecimiento exponencial, los liberales endurecieron el discurso agitando la amenaza de los “separatistas que quieren romper España” convencidos de que la polarización les permite ensanchar su base electoral. Rivera acusó a Rajoy de ser demasiado suave y le pidió que mantuviese el 155 incluso durante el Govern de Torra.
El expresidente y Sánchez, sin embargo, estuvieron de acuerdo en dejar que cayera el 155 como estaba previsto, con la toma de posesión de un nuevo Govern sin 'consellers' en prisión. Desde el Gobierno de Rajoy se defendió la aplicación de la norma en sus justos términos.
Sin nueva financiación autonómica
A la decisión sobre mantener o levantar el control a las cuentas catalanas una vez decaído el 155 se le suma la incertidumbre sobre la financiación autonómica. Todo apunta a que el cambio de Gobierno va a impedir definitivamente la negociación de un nuevo modelo este año, a pesar de que ya estaban los trabajos en marcha.
Noticias relacionadasEl Consejo de Política Fiscal Financiera (CPFF) que debía reunirse como tarde en la primera semana de junio ya no se celebrará, ante la ausencia de un nuevo ministro de Hacienda. En el debate de la moción de censura, Sánchez admitió que dadas las circunstancias en las que llega el nuevo Gobierno “no va a haber mimbres” para pactar una nueva financiación autonómica.
259 destituciones
La entidad de funcionarios públicos Servidors.cat ha cifrado en un mínimo de 259 los ceses realizados por el Gobierno central (principalmente en la Conselleria d'Economía) y en 24 los organismos eliminados (entre ellos las delegaciones en el extranjero). Los movimientos de salida del Gobierno central empezaron hace días y el encargado de supervisar a los Mossos, Juan Antonio Puigserver, abandonó su despacho en la Conselleria d'Interior coincidiendo con la investidura de Quim Torra, quien ha avisado de que hará todo lo posible para "investigar las consecuencias" del 155 mediante la creación de un comisionado en el nuevo Govern.
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Celebridades No, Jeniffer Lopez y Ben Affleck no se separan
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- BARCELONA-PUMAS (6-0) El nuevo Barça de Lewandowski se exhibe en el Gamper
- Guía de lecturas 15 libros de viajes recomendados para este verano 2022
- Movilidad ¿Qué calles del barrio de Gràcia estarán cortadas al tráfico durante sus fiestas?
- Turista del día "Hemos decidido venir a Barcelona para ver el Camp Nou"
- ONCE ¿Cuándo es el sorteo Extra de Verano de la ONCE? Fecha y hora
- Consejo General de Colegios Farmacéuticos ¿Qué medicamentos pueden empeorar los efectos de la ola de calor?