INICIATIVA POLÉMICA
El Gobierno premiará con 12.000 euros al corresponsal que hable mejor de España
'The Times' considera que así no se conseguirá mejorar la imagen del país y le insta a explicar sus acciones en Catalunya

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, atiende a los periodistas en una rueda de prensa en el palacio de la Moncloa. /
El Ministerio de Exteriores ha creado los Premios de Periodismo Palacio de Viana con el objetivo de acercarse a los corresponsales extranjeros después de que los independentistas catalanes hayan obtenido bastante eco en los medios internacionales.
Así, entre los premios se incluye un galardón de 12.000 euros para el corresponsal extranjero que mejor contribuya a la buena reputación de España, según adelató ayer 'El Confidencial'.
Los premios, iniciativa de la Dirección General de Comunicación e Información Diplomática, también reconocerán con otros 12.000 euros el mejor artículo sobre política exterior en prensa escrita, y con 12.000 euros más el mejor programa en radio y televisión sobre política exterior.
Estos galardones han sido duramente criticados en las redes sociales. Uno de los que han censurado la iniciativa ha sido el 'expresident' Carles Puigdemont:
On the day of the consummation of another coup in Spain, I would like to nominate British journalist Douglas Jerrold for a posthumous “Premios de Periodismo Palacio de Viana" for his assistance in Francisco Franco's 1936 coup d'état and deep love of Catholic Nationalism. pic.twitter.com/xZbUN6STL7
— barbaryfigs (@milfordedge) 30 de mayo de 2018
Un premio de 12.000€ (públicos) para sobornar a corresponsales que "hablen bien de España". Lo podemos sumar a los 484.000€ para la campaña de publicidad "España es una democracia consolidada".
— Carles Puigdemont (@KRLS) 30 de mayo de 2018
La de dinero que ahorrarían comportándose como demócratas y siendo una democracia. pic.twitter.com/h3xA3c1eHL
If you cannot convince journos, maybe try buying them? Spain's foreign ministry has created a €12,000 prize for the article by a foreign correspondent that most enhances Spain's reputation. If I win (haha!), I promise to throw a party for my unbiased colleagues #Catalonia https://t.co/585vSL1ONs
— James Badcock (@jpfbadcock) 29 de mayo de 2018
Crítica de 'The Times'
Noticias relacionadasTambién ha cargado duramente contra la iniciativa el diario británico 'The Times'. Su corresponsal en Madrid, Graham Keeley, considera en un artículo publicado este miércoles que la imagen de España mejoraría si explicara sus acciones en Catalunya.
Keeley recuerda que los independentistas han conseguido ganar la batalla mediática en el exterior dando acceso a los periodistas extranjeros. "Mientras tanto, Mariano Rajoy ha permanecido a distancia. Ha dejado a Dastis (ministro de Exteriores) con la prensa internacional porque es elocuente y habla inglés, pero debería de haber sido el presidente el que explicara por qué su Gobierno eligió actuar de la manera que lo hizo durante el referéndum de independencia", añade.
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- Televisiones 8TV se declara en preconcurso de acreedores y abre un periodo para encontrar un plan de viabilidad
- Elecciones municipales De Albiol en Badalona a Parlón en Santa Coloma: anatomía de las grandes mayorías absolutas catalanas
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Crimen machista Matan de un disparo a una mujer en un camping de Oia (Pontevedra)
- Desalojo Siete dotaciones de los Bombers extinguen un incendio que deja inhabitable un edificio de la calle del Parque de Lleida