TRAS LA SENTENCIA DE LA MANADA
De la Serna tacha de "absolutamente desproporcionada" la polémica entre Catalá y los jueces
Ábalos pide explicaciones al ministro de Justicia tras las palabras de Sánchez

Íñigo de la Serna. / periodico
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, consideró este miércoles que hay una "polémica absolutamente desproporcionada" tras las palabras del titular de Justicia, Rafael Catalá, sobre el "problema singular" que, dijo, tiene el magistrado que emitió el voto particular en la sentencia de 'La Manada'.
En una entrevista en 'Antena 3', el ministro subrayó que Catalá es "el primer defensor de la independencia de la Justicia", para agregar que "puede hablar, como lo hace cualquiera, del contenido de la sentencia. En todo caso, De la Serna señaló que lo "importante es el fondo de la sentencia" y que "hay un clamor en la calle e institucional" de "desacuerdo con esa sentencia".
Según el responsable de Fomento, el Gobierno lo que tiene que decir, primero, es que "estamos del lado de la víctima". A ello se une un "respeto escrupuloso a la sentencia", apuntó, para recordar que se ha avanzado que se recurrirá la misma y que también se pueden "hacer las cosas mejor en la tipificación del código penal en el futuro".
En cuanto a las solicitudes de comparecencia de Catalá en el Congreso de los Diputados para que aclare sus palabras, De la Serna está "convencido" de que lo hará como ha hecho siempre.
Mensaje del PSOE
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, reclamó a Catalá que explique a qué se refería con sus palabras sobre el magistrado. En la Cadena SER, reclamó detalles al ministro después de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidiese a Catalá que "aclare" a qué se refería.
El pasado lunes, minutos después de las palabras de Robles, en una entrevista por televisión, Ábalos señaló que "no podemos estar más que de acuerdo" con lo dicho por Catalá, porque "parece que el ministro está hablando de lo que sabe, de lo que tiene certeza", y tiene "mucho conocimiento de causa y, si no ha ido a más, es por la prudencia necesaria".
Sin embargo, ahora, tras la matización pública de Sánchez, el número tres del PSOE declaró que "lo primero es pensar que el ministro, como ministro que es, habla con conocimiento de causa" y que "también uno espera que aclare y concrete a qué se está refiriendo y ese es el momento que no hay llegado". "Si solamente crea alarma, añade más alarma al caso y, evidentemente, ya estamos en otra situación muy distinta", concluyó el secretario de Organización del PSOE.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón