VEREDICTO DEL 'TC CATALÁN'
El Consell de Garanties Estatutàries declara ilegal la ley para investir a distancia a Puigdemont
Torrent mantiene la polémica reforma en el orden del día del pleno del 3 de mayo

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, en Berlín. / EFE / HAYOUNG JEON
Nuevo varapalo al intento de investidura exprés de Carles Puigdemont. El Consell de Garanties Estatutàries ha dictaminado este jueves por unanimidad que la reforma de la ley de la presidencia de la Generalitat y del Govern pretendida por Junts per Catalunya vulnera el Estatut y la Constitución. El dictamen, solicitado por Ciutadans y el PSC y que no es vinculante, alega que la propuesta "no cumple los requisitos" que establece el reglamento del Parlament "para poder ser tramitada y aprobada por el procedimiento legislativo excepcional de lectura única".
Ahora los grupos parlamentarios tienen de plazo hasta el miércoles 2 de mayo a las 18.00 horas para presentar enmiendas a una ley que JxCat pretende aprobar en el pleno del Parlament del 3 de mayo. El revés del Consell de Garanties ha llegado pocas horas después de que el Tribunal Constitucional ratificase el veto a la elección telemática del 'expresident' al admitir a trámite el recurso del Gobierno central contra su candidatura.
Pese a todo ello, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha incluido la reforma de la ley de la presidencia en el orden del día del mencionado pleno, manteniendo el propósito de que la reforma se debata y se vote por el procedimiento de lectura única --el de máxima urgencia--, pese a que el Consell de Garanties también considera que no se puede aprobar por esta vía porque la reforma pretende modificar "aspectos sustanciales de leyes de desarrollo básico del Estatut".
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Abogacía, Fiscalía y Comisión Europea defienden la amnistía: “No existe vínculo entre el 1-O y los intereses de la Unión. El daño fue para la Generalitat”
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido un líder de un movimiento ultra que llamó a hacer una 'cacería' en Torre Pacheco
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco