TRAS LA LIBERACIÓN DE PUIGDEMONT
Políticos alemanes defienden la mediación internacional en el conflicto catalán
La mayoría ponen como condición que se renuncie a la independencia

Elmar Brok, presidente del Comité de Exteriores del Parlamento Europeo,durante la entrevista. /
Varios políticos alemanes se pronuncian, en declaraciones que recoge el dominical 'Frankfurter Allgemeine am Sonntag' (FAS), a favor de una mediación internacional en el conflicto catalán.
Hasta ahora la idea de una mediación era planteada ante todos por políticos de la oposición, especialmente del partido La Izquierda, pero en las voces recogidas por el FAS hay también representantes de los partidos de la gran coalición de Gobierno.
Así, por ejemplo, el eurodiputado Elmar Brok, de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel, sugiere la posibilidad de una mediación de la UE o de Alemania, si las partes involucradas así lo piden.
"Estamos dispuestos a mediar si nos lo piden", dijo Brok aunque, según aclara el rotativo, bajo la condición de que los nacionalistas catalanes renunciasen a la meta de la independencia.
El periódico considera que en su conferencia de prensa en Berlín Puigdemont pareció dispuesto a aceptar soluciones distintas a la independencia.
De parte del Partido Socialdemócrata (SPD), socio minoritario de la gran coalición, el también eurodiputado Arne Lietz sostiene que ante el peligro de que se produzca una escalada de violencia en Catalunya la UE debe ofrecer una mediación.
Mantener la unidad de España
Del lado de la oposición, el presidente de Los Verdes, Robert Habeck, señaló que la idea de una mediación le parecía "sensata" aunque bajo la condición de que las dos partes estén de acuerdo con ella y en que la meta sea mantener la unidad de España.
"La meta no debe ser la secesión sino que Catalunya siga siendo parte de España", dijo Habeck.
Sin embargo, el periódico recoge también voces que reflejan lo que ha sido la posición dominante según la cual el conflicto catalán es un asunto interno español.
Noticias relacionadasAsí, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Bundestag, Norbert Röttgen, recuerda que España no quiere la mediación de la UE.
El diputado Alexander Graf Lambsdorf, del Partido Liberal (FDP), actualmente en la oposición, advierte que la UE no debe convertirse en agente de disolución de sus estados miembros.
Carles Puigdemont Alemania Independencia de Catalunya Declaración unilateral de independencia (DUI)
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?
- A las 22:30 horas Chicote, al rescate de un hostelero de vocación al que le pierden los nervios en 'Pesadilla en la cocina'
- A las 21:45 horas Jordi Évole visita esta noche el plató de 'El hormiguero' en Antena 3
- A las 22:00 horas La expulsión de María José Galera o Mar López, esta noche en 'Pesadilla en el Paraíso'