El PP defiende que los ministros cantasen el himno de la Legión
"Es parte de nuestras tradiciones culturales", sostiene Rafael Hernando

Rafael Hernando. /
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, ha defendido este lunes que cuatro ministros acudiesen el pasado Jueves Santo a la procesión del Cristo de la Buena Muerte, protagonizada por la Legión en Málaga, y que incluso se animasen a cantar su himnohimno, conocido como 'El novio de la muerte'. "Eso es parte de nuestras tradiciones culturales", ha dicho.
Así lo ha puesto de manifiesto, en los pasillos del Congreso, al ser preguntado si cree que la asistencia de los ministros de Defensa, María Dolores de Cospedal; de Interior, Juan Ignacio Zoido; de Justicia, Rafael Catalá; y de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, a la mencionada ceremonia perjudica la imagen de España.
"No", ha respondido tajante Hernando, quien considera que el himno de la Legión es "muy respetable". De hecho, ha comentado que cuando él acude a actos de la Legión en Almería, circunscripción por la que es diputado, también lo canta.
Íñigo Méndez de Vigo Rafael Catalá Juan Ignacio Zoido María Dolores de Cospedal PP - Partido Popular Gobierno Semana Santa
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Plan de prevención Protección Civil volverá a probar las sirenas de riesgo químico en Tarragona
- Jardines de las Hortes de Sant Bertran Barcelona reformará un 'aterrador' parque del Poble-sec para convertirlo en una gran zona verde
- Investigación Identifican un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de la diabetes
- Moción de censura Tamames clarifica el panorama
- Crítica de cine Crítica de '65': dinosaurios 'low cost'