DECLARACIONES
El PP ve un "disparate" la reunión de Puigdemont y Gabriel en Ginebra

Carles Puigdemont y Anna Gabriel en el Parlament
La diputada del PP y expresidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, y el ministro de Justicia, Rafael Catalá, han insistido en que la base para la formación del 'Govern' ha de ser la legalidad. Sánchez-Camacho ha asegurado este lunes que su partido "solo" pide que vuelva la "normalidad" a Catalunya con la investidura de un presidente que no tenga causas penales abiertas y ha calificado de "disparate" la reunión que mantendrán en Ginebra el 'expresident' Carles Puigdemont y la exdiputada de la CUP Anna Gabriel para hablar de la agenda política y la investidura.
"Me parece un episodio más de un disparate absoluto", ha manifestado la diputada a su llegada al Comité Ejecutivo Nacional del PP. La secretaria primera de la Mesa del Congreso ha señalado que los catalanes merecen un gobierno con un político que "no tenga causas penales" y que "pueda gobernar en Catalunya". Ha subrayado que "no puede seguir parada porque el señor Puigdemont se cree el nuevo rey de los catalanes y parece que el tiene que dirigir la política en Catalunya".
"La ley siempre gana"
Ante el pronunciamiento que se espera del Tribunal Supremo esta semana sobre los encarcelados Jordi Sànchez Tribunal Supremo Jordi Sànchezy Joaquim Forn, ha indicado que ella respetará cualquier decisión que tomen las autoridades judiciales y ha agregado que no se puede vulnerar el Estado de Derecho.
"La ley siempre es la que gana y por tanto nosotros respetaremos las decisiones judiciales, pero lo que queremos en Catalunya es que se mire hacia adelante y pueda gobernar una persona que que no tenga causas penales y que, por lo tanto, pueda ser un presidente de todos los catalanes. Solo pedimos normalidad, que es muy poco", ha apuntado.
"Nadie está al margen de la ley"
Por su parte, Catalá ha dicho sobre el encuentro previsto este lunes en Suiza entre Puigdemont y Gabriel que "deben cumplir con sus obligaciones ciudadanas y democráticas y comparecer ante los tribunales, como cualquier ciudadano y demuestren que nadie está al margen de la ley, que nadie está fuera del control de los tribunales españoles".
El ministro de Justicia ha realizado estas manifestaciones antes de participar en un Foro de Debate organizado por el Consejo General de Procuradores: "Quizá lo mejor que sucedería para la democracia española es que personas que han ocupado responsabilidades institucionales y que tienen que atender una llamada de la Justicia atiendan a sus obligaciones ciudadanas", ha subrayado.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales