Tatxo Benet compra la obra retirada de ARCO

El socio de Mediapro adquirió 'Presos políticos', de Santiago Serra, antes de la polémica

La ofrece para que sea expuesta en cualquier museo

La pared en blanco de la galería de Helga de Alvear, tras retiral la instalción de Santiago Sierra ’Presos políticos y la España contemporánea’, en primer plano, una reproducción de una de las imágenes de presos políticos que incluía la pieza.  / JOSÉ LUIS ROCA

La pared en blanco de la galería de Helga de Alvear, tras retiral la instalción de Santiago Sierra ’Presos políticos y la España contemporánea’, en primer plano, una reproducción de una de las imágenes de presos políticos que incluía la pieza. 
Un asistente repasa una publicación sobre la exposición retirada en ARCO.

/

1
Se lee en minutos
El Periódico

El socio de Mediapro Tatxo Benet ha comprado la polémica obra de Santiago Sierra 'Presos políticos', que ha sido retirada este miércoles de ARCO a petición de Ifema.

Según ha explicado Benet en una entrevista en Catalunya Ràdio, ha comprado el montaje a la galería Helga de Alvear "por menos de 80.000 euros", aunque estaba expuesta con un precio de 80.000 euros más IVA (lo que suma un total de 96.000 euros), antes de su retirada. También ha anunciado que la va a ofrecer para exponer y que ya ha recibido llamadas de galerías interesadas. "Me gustaría que uno de los primeros lugares en los que se expusiera fuera Lleida", ha apuntado, y ha añadido que "espera" que el alcalde de la ciudad, Àngel Ros, acudiese a verla. "Lo mínimo que puedo hacer ahora es intentar que esta obra la vea el mayor número de personas posibles, ahora mismo la pongo a disposición de cualquier galería de arte o museo de toda España que la quiera exponer", ha reivindicado.

Noticias relacionadas

En declaraciones a TV-3, ha considerado un "escándalo monumental que a estas alturas del siglo XXI se pueda coartar la libertad de expresión y artística". Así, ha confirmado que pidió a un amigo galerista que le comprara esta pieza al ver informaciones sobre qué iba a estar expuesta, antes de que fuera retirada, porque le parecía una "experiencia artística muy interesante", y cuando ha sabido que la habían retirado se ha quedado muy sorprendido y muy contento de haberla comprado, en sus palabras.

Sobre ARCOmadrid ha dicho que pensaba que era una feria de arte contemporáneo pero "la modernidad es la antítesis de la censura".