PROCESO JUDICIAL EN EL TRIBUNAL SUPREMO
La Guardia Civil equipara a los impulsores del 1-O con la "delincuencia organizada"
El instituto armado remite al Supremo un informe en el que señala como "cerebro" de la logística del referéndum a Josep Maria Jové, número dos de Oriol Junqueras
Los agentes también hacen mención a una conversación telefónica entre el número dos de Junqueras y la actual diputada de Junts per Catalunya Elsa Artadi
Por cómo se comunican, el lenguaje que utilizan y su actuación para activar una estrategia de desobediencia hacia el Estado. /
La Guardia Civil equipara en un informe a los dirigentes políticos y altos cargos de la Generalitat que impulsaron el proceso soberanista y el referéndum unilateral del 1-O con la "delincuencia organizada", a la vez que tildan de "cerebro" de la logística de la consulta al ahora diputado de ERC Josep Maria Jové, que fue segundo de Oriol Junqueras en la Conselleria d’Economia y al que se le confiscó el documento Enfocats, que los investigadores consideran la hoja de ruta independentistas. El instituto armado también otorga una papel clave a Josep Lluís Salvadó, secretario general de Hacienda, que se encargó de "definir y construir las paredes" de la Agencia Tributaria catalana.
El informe ha sido remitido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga al cesado Gobierno catalán por presunta rebelión y sedición. La Guardia Civil ha empaquetado en un mismo documento todas las pruebas que, a su entender, sustentan las ilegalidades en el proceso secesionista, cruzando papeles y agendas incautadas con conversaciones telefónicas intervenidas.
Secretismo
En este sentido, los investigadores señalan que los planes secesionistas han llevado a los dirigentes políticos y altos cargos de la Generalitat que impulsaron el ‘procés’ a actuar "con tácticas propias de la delincuencia organizada", como se desprende del propio Enfocats, donde "literalmente" se hace constar que los preparativos del 1-O no se tenían que hacer públicos con detalle y que "no hay que comunicar el funcionamiento de los órganos de coordinación". Según los agentes, ese "secretismo" se observó en las actuaciones que practicaron en la organización y ejecución del referéndum unilateral.
Noticias relacionadasEl espacio temporal para alcanzar la independencia, según la Guardia Civil, fue separado, inicialmente, en dos periodos. Uno de gestión de la transición nacional y otro de consecución de la ruptura. Jové "viene jugando un papel fundamental en el proceso secesionista" , inciden los agentes, aunque precisan que los "tres responsables máximos" de organizar el 1-O fueron Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y Raül Romeva. Los agentes detallan la conversación que tuvo el número dos de Junqueras con Elsa Artadi, ahora diputada de Junts per Catalunya, para saber con qué fecha se publicaría el decreto de convocatoria del referéndum.
Jové también dejó constancia por escrito de la necesidad de proyectar internacionalmente "el conflicto catalán" y de la necesidad de construir un "departamento de Exteriores". Otro de los objetivos era movilizar a la gente, para lo que "fue clave" la acción de comunicación de medios públicos y privados. Los "ideólogos" del 'procés', argumentan los investigadores, "activaron mecanismos de desobediencia generalizada" hacia las instituciones y resoluciones del Estado, "preparando a sus seguidores para un conflicto político, social y económico". Para ello se valieron, subraya el informe, de la "incansable" propaganda institucional y de las entidades independentistas. La Guardia Civil también destaca que Salvadó llegó a acreditar que los Mossos obedecerían las leyes del Gobierno catalán antes que al juez.
Tribunal Supremo Referéndum en Catalunya Guardia Civil Oriol Junqueras Independencia de Catalunya
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Como dice el pícaro Bordalás: "Esto es fútbol, papá"
- Debate de política general Un Govern que no puede bailar solo
- Muestra musical en el Fòrum De Alizzz a Los Planetas: clamor pop en el Festival·B
- Baloncesto El Real Madrid asalta el Nou Congost en un partido muy igualado
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de septiembre de 2023