EN PORTADA
PP y Cs compiten en el Congreso por quién defiende mejor la unidad de España
Los naranjas avisan de que el PNV preparan "un plan Ibarretxe 2" y denuncian las cesiones del Gobierno
Santamaría insiste en la corta historia de los naranjas y su falta de representación en el Parlamento vasco

La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el Congreso. /
El mal momento que pasa la relación entre el PP y Ciudadanos, socios para la investidura, los Presupuestos del 2017 y en el 155, ha quedado patente también en la sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso. El portavoz de los naranjas Juan Carlos Girauta ha pedido explicaciones a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, por su "estrecha relación" con el PNV, esos, según las palabras del político de Ciudadanos, que preparan un "plan Ibarretxe 2", en referencia a la propuesta de los nacionalistas vascos de introducir el derecho a decidir en el Estatuto de Gernika.derecho a decidirEstatuto de Gernika. Provocador, Girauta ha pedido a Santamaría si el Ejecutivo central se va a "sumar" a la defensa de la unidad de España que hace Ciudadanos (y que tan bien le está funcionando en las encuestas).
La vicepresidenta le ha respondido que el Gobierno no tiene más que apoyar lo que defiende el portavoz del PP en el Parlamento vasco, Alfonso Alonso, que ha dicho "clarísimamente" que está en contra de cualquier reforma estatutaria que introduzca el derecho de autodeterminación, una figura, ha apuntado Santamaría, "sin encaje posible en el ordenamiento jurídico" y que es un "elemento de enfrentamiento social" entre vascos y "generador de incertidumbres económicas". Y ha rematado con una idea que escuece en Ciudadanos: los naranjas no lograron ningún diputado en las últimas elecciones. "Entiendo que no puedan apoyar a Alfonso Alonso allí, porque no tienen representación", ha lanzado.
Presupuestos bloqueados
El dardo lo ha pillado al vuelo Girauta, que le ha afeado que por su relación con los nacionalistas haya olvidado que la "casa de la soberanía nacional" es el Congreso y no la Cámara vasca. Y ha ampliado la lista de reproches al Ejecutivo: Ciudadanos ha denunciado que les han regalado "un cuponazo injusto"cuponazo por un apoyo a unos Presupuestos que ahora tienen "bloqueados" hasta que no acabe el 155. "Este es el apoyo que da a la estabilidad de España el PNV y así se lo pagan ustedes", ha añadido.
En la dúplica, Santamaría ha cerrado el cara a cara incidiendo en la corta historia política de los naranjas (un partido de poco más de 10 años y solo 2 en el Congreso de los Diputados). "Antes de que ustedes exisxtieran muchos diputados hemos hecho defensa una férrea defensa de la soberanía nacional. Nos hemos negado al derecho autodeteminacion en esta legislatura y en otras muchas", ha recordado antes de pedir a los de Albert Rivera que dejen el cinismo y entonces no ayuden al PNV "a rebajar la ley de seguridad nacional" o a "derogar la prisión permanente revisable". "Menudos socios tenemos", se ha lamentado poco después en otra pregunta el ministro de Juticia, Rafael Catalá.
Choque por el Tribunal de Cuentas
Noticias relacionadasTambién ha seguido el PP este miércoles azuzando a Ciudadanos por el informe del Tribunal de Cuentas, que no ha avalado las del partido de Rivera. El presidente de ese organismo de control, Ramón Álvarez Miranda, ha señalado que las donaciones en especie registradas por esa formación en su contabilidad del 2015 (cuando dio el salto a la política nacional) podrían derivar en una sanción, aunque concretó que no se ha abierto ningún expediente en este sentido. Álvarez Miranda informó de que 14.371 euros de pagos hechos por terceras personas que Ciudadanos contabilizó como donaciones en especie es "un incumplimiento susceptible" de constituir una infracción. Según el PP, esta tarjeta amarilla a los naranjas deja en agua de borrajas su mensaje de regeneración democrática.
El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, ha afirmado que otros políticos están en el banquillo de los acusados por las mismas "irregularidades". Este jueves, los populares abundarán en esta denuncia en el Senado, donde han pedido una sesión monográfica sobre el partido de Rivera en la comisión que el partido de Mariano Rajoy impulsó sobre financiación irregular. El PP tiene mayoría absoluta en la Cámara alta y la ha aprovechado para imponer el orden del día.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Nueva agresión Cinco funcionarios de Brians 2, heridos por un interno que les atacó con una cuchilla de afeitar
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Óbitos Muere a los 90 años Juan Miguel Antoñanzas, expresidente de Seat y del INI
- Comentarios despectivos Emma García arremetió contra Aurelio Manzano por criticar el físico de una compañera: "¿Tú te has mirado el culo y la cara?"
- MUNDIAL DE MOTOCICLISMO Holgado, Muñoz y Acosta, el futuro del motociclismo español, brillan antes de MotoGP