LA LACRA DE LA CORRUPCIÓN
El juez unifica en una pieza las investigaciones por financiación irregular del PP de 'Púnica' y 'Lezo'
La diferencia entre las campañas de 2007 y 2011 es que en la primera el secretario general era Granados y en la segunda, González

Ignacio González y Francisco Granados charlando en la Asamblea de la Comunidad en 2010.
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado unificar en una sola pieza las dos investigaciones que había abiertas hasta ahora en el Juzgado Central de Instrucción número 6 sobre la presunta financiación irregular del PP, concretamente las que se instruían en el marco de los 'casos Púnica' y 'Lezo'.
En el sumario de 'Púnica' se estaban investigando los pagos al PP de Madrid para la campaña electoral de las autonómicas de 2007, con Francisco Granados como secretario general, mientras que en Lezo se dirigían las pesquisas hacia las de 2011, ya con Ignacio González como número dos del partido, siempre con Esperanza Aguirre en la presidencia.
Según el auto del magistrado -juez de refuerzo del titular del Juzgado Central número 6, Manuel García Castellón-, "tal y como ocurrió en las elecciones de 2007", en los comicios de 2011 "se sobrepasó por parte del PP su techo de gasto electoral, recurriendo nuevamente a los mismos mecanismos ilícitos que ya venían utilizando para, eludiendo la fiscalización preceptiva de la Cámara de Cuentas de Madrid, abonar a distintas empresas proveedoras la deuda generada por su intervención en la campaña".
De Egea explica que el partido se servía del ente público ICM (Agencia de Informática y Comunicaciones) "para hacer llegar a través de una de las empresas adjudicatarias de sus contratos, Indra, el dinero destinado a afrontar el pago de las deudas de sus proveedores electorales, canalizándose estos pagos a través de distintas empresas instrumentales vinculadas a Óscar Sánchez Moyano, Juan Miguel Madoz Echeverría y José Miguel Alonso Gómez.
Granados o González
Así, el juez, basándose en informes policiales, cree que "se evidencia el solapamiento" de los hechos investigados en los sumarios de 'Púnica' y 'Lezo', siendo el del segundo "una continuación y complemento" del primero.
La única diferencia entre ambas campañas es que en la de 2007 el cargo de secretario general del PP de Madrid lo ostentaba Granados y en la de 2011 correspondía a González.
El magistrado también destaca el papel que tuvieron en las campañas electorales investigadas otros ya imputados en alguna de las dos piezas como el exgerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez; el ex consejero delegado de ICM José Martínez Nicolás; o Borja Sarasola, diputado del PP en la Asamblea de Madrid.
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en la Comunidad de Madrid 2021
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de abril de 2021
- TÚ Y YO SOMOS TRES Una morbosa paradoja en falsa clave feminista
- Plan de Recuperación El Gobierno promete a Bruselas ligar las pensiones a la esperanza de vida
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- TÚ Y YO SOMOS TRES Una morbosa paradoja en falsa clave feminista
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de abril de 2021
- El camino a la inmunidad Catalunya propone espaciar las dosis de Pfizer para acelerar la vacunación