PACTO DE TOLEDO
El PSOE quiere una "cesta de impuestos" para pagar las pensiones
Los socialistas avanzan que no afectarán a trabajadores ni clase media y que los incluirán en su reforma fiscal
Calculan que podrían recaudar 2.750 millones anuales para que no se agote la hucha de la Seguridad Social

Reunión de la Ejecutiva federal del PSOE. /
El PSOE propone crear una nueva "cesta de impuestos" para garantizar el futuro de las pensiones en España. Los socialistas no han concretado todavía qué tipo de fiscalidad finalista impondrían, pero sí advierten que no afectará ni a las rentas bajas ni a los segmentos de renta media de la población. Por eliminación, se aplicaría a grandes empresas y rentas altas, aunque el PSOE ha evitado detallarlo.
"No vamos a incrementar la carga fiscal de los trabajadores y clases medias y hasta aquí puedo leer", ha apuntado la secretaria de Seguridad Social socialista, Magdalena Valerio. "Hay que cargar contra los que pagan menos, los que se escaquean de pagar y son insolidarios. No vamos a cargar más a los que ya están sufiendo la crisis", ha advertido.
Decidido a impulsar este 2018 la agenda social, el partido líder de la oposición ha presentado este lunes un primer avance de su apuesta para mantener la hucha de la Seguridad Social con fondos, después de ver cómo se ha ido vaciando: cuando el PP llegó a la Moncloa en 2011 había 67.000 millones de euros en los fondos par pensiones y ahora esa cifra apenas alcanza los 8.000, lamentan los socialistas. Al año siguiente de ser elegido presidente, Mariano Rajoy eliminó el límite máximo (3%) para sacar de la partida destinada a las pensiones.
El PSOE calcula que con su "cesta de impuestos" podría recaudar 2.750 millones de euros cada año y que eso permitiría dotar de cierta estabilidad a un sistema de pensiones que no tiene el futuro garantizado.
Francia y Alemania como ejemplos
Noticias relacionadasValerio ha avanzado que la propuesta concreta se incluirá en la reforma fiscal que su grupo tiene previsto presentar para "paliar el déficit estructural" de la Seguridad Social, probablemente en el mes de febrero. La dirigente ha recordado que en Francia el 20% de las pensiones se financian a través de impuestos, índice que en Alamania, ha señalado, alcanza el 30%.
Para los socialistas la cuestión es clave puesto que en la actualidad el Estado debe asumir el pago de 9,5 millones de euros de pensiones y según las previsiones en el 2050 esa cifra aumetará a 15 millones.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Meteorología Roberto Brasero lo avanza: cambio brusco del tiempo en Semana Santa
- MATERNIDAD Raquel Huéscar, psicóloga: "Es difícil elaborar un duelo por perder a un hijo con la llegada de otro"
- BALANCE INTERNO Un año de Feijóo al frente del PP con Sánchez y Vox resistiendo: “Ya no podemos cometer errores propios”
- Estafas Detenidas 29 personas vinculadas a una organización de estafas vacacionales
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el Sorteo Extraordinario de la AECC, en directo
- Concierto multitudinario Rosalía derrocha emoción al cantar con Rauw Alejandro por primera vez tras su compromiso de boda