AUDIENCIA NACIONAL
Jordi Pujol Ferrusola paga la fianza de 500.000 euros para salir de prisión
Ángeles Vázquez / J. G. Albalat
Jordi Pujol Ferrusola, el primogénito del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, no ha necesitado más de cinco días para reunir y abonar la fianza de 500.000 euros que le impuso el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata el pasado día 22, según han confirmado a este diario fuentes cercanas a su defensa. El empresario abandonó la prisión madrileña de Soto del Real, en la que ha estado internado desde el pasado 25 de abril, poco antes de las siete de la tarde de este miércoles. El dinero ha sido recaudado entre sus familiares.
A su salida de prisión Pujol Ferrusola se trasladó a la Audiencia Nacional para que se le comunicara en persona que debe abstenerse de gestionar directa o indirectamente su patrimonio, sin autorización del juzgado, condición que estableció la Audiencia Nacional al fijarle una fianza para poder abandonar la prisión. Una vez en libertad, el primogénito del clan Pujol deberá realizar comparecencias semanales en el juzgado más próximo a su domicilio y tendrá prohibido salir del país por lo que se le retendrá el pasaporte.
Oposición fiscal
El abogado Cristóbal Martell, que defiende a Jordi Pujol Ferrusola, solicitó el 12 de diciembre al magistrado que le rebajara la fianza de tres millones de euros que había fijado en junio la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. La Fiscalía Anticorrupción se opuso a la rebaja, al entender que su libertad puede perjudicar la instrucción de la causa, en la que se le investiga junto al resto de su familia por los delitos de falsedad documental, blanqueo de capitales, delito fiscal y organización criminal.
No obstante, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 decidió rebajársela al medio millón de euros abonado este miércoles al tener en cuenta que en los últimos días había podido tomar declaración a personas que participaron con él en México, Andorra, Estados Unidos y Panamá en operaciones presuntamente relacionadas con el blanqueo de capitales que se le atribuye en los dos países norteamericanos.
En una segunda resolución dictada también el viernes pasado, De la Mata ordenó el bloqueo de una transferencia de 2,6 millones de dólares (2,18 millones de euros) a una cuenta de Caixa Bank a nombre de una de las sociedades cuya titularidad se atribuye a Pujol Ferrusola y sobre la que pesaba una orden de embargo de cuentas y activos desde octubre 2015. Se trata de Inter Rosario Port Services, titularizada por Active Traslation, que no ha tenido actividad alguna y es propiedad al 100% del imputado.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat