El PSOE detalla los nuevos derechos a incorporar en la Constitución
Los socialistas abogan por reconocer en la Carta Magna el matrimonio homosexual y la muerte digna
Su documento en vísperas del aniversario de la ley fundamental omite hablar del modelo territorial

Pedro Sánchez en una reunión con investigadores y expertos universitarios para analizar los cambios a acometer en la Constitución. /
El PSOE ha emitido este martes, un día antes del aniversario de la Constitución española, un documento en el que vuelve a insistir en la necesidad de reformar la ley fundamental. El apartado territorial de su propuesta de modificación (para caminar hacia el federalismo) es el que más atención ha concitado, pero los socialistas dejan esta vez a un lado ese enfoque, centrándose en los nuevos derechos que debería reconocer la Carta Magna. Entre otros, el matrimonia entre personas del mismo sexo, la muerte digna y la laicidad del Estado.
“Desde el mismo espíritu de concordia, de amistad cívica y de consenso que presidió en 1978 la elaboración de nuestra Constitución, convocamos de nuevo a los partidos políticos, a las instituciones, a los agentes económicos y sociales, a las universidades y centros de investigación y al conjunto de los ciudadanos y de la sociedad civil, para impulsar en los próximos tiempos un diálogo leal que, desde el trabajo colectivo, nos lleve a un renovado acuerdo que piense en un futuro mejor para todos; un nuevo Pacto para una nueva y mejor España, abierta, inclusiva, civil, europea y cosmopolita; una España que mire al siglo XXI y que se enfrente a los nuevos desafíos con éxito, con vocación integradora, garantizando un marco estable de convivencia para, al menos, otros 40 años más”, señala el texto, que omite cualquier referencia a las recetas territoriales del PSOE, como el reconocimiento de la plurinacionalidad de España y el blindaje de las competencias autonómicas.
Noticias relacionadas“En el ámbito social, la categorización como principios rectores de lo que hoy una mayoría ciudadana considera plenos derechos sociales, exige respuestas nítidas y avanzadas. Considerar el derecho a la salud como un auténtico derecho fundamental obedece a esta filosofía, una idea que también está presente en la necesidad de incrementar las garantías constitucionales de las personas con discapacidad o de la dependencia. En el marco de los derechos fundamentales actualmente reconocidos como tales, profundizar y fortalecer el derecho a la intimidad, el honor y la propia imagen, reconociendo el derecho al olvido en el contexto de internet, nuevas tecnologías y redes sociales, constituye una exigencia propia de nuestro tiempo”, continúa el documento, que considera “preciso transitar desde la no confesionalidad a la laicidad del Estado, con una reformulación de lo dispuesto en el texto vigente”.
“La España de hoy, que ha interiorizado la igualdad entre hombre y mujer como un principio irrenunciable de nuestra sociedad, aspira, del mismo modo, a una mejora de los instrumentos de protección y ampliación de la misma desde enfoques diversos, como la plena inserción en el ámbito laboral en condiciones de igualdad retributiva y efectiva o el compromiso cívico e institucional en la lucha contra la violencia de género. Nuestra norma fundamental debe reconocer aspectos esenciales plenamente asumidos por la ciudadanía, como el matrimonio igualitario o el reconocimiento de los derechos de los colectivos LGTBI, incorporando a su acervo lo que ya ha sido asumido de facto por la sociedad española. Y abordar con valentía la constitucionalización del derecho a la muerte digna”, concluye el escrito del PSOE.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto interno Se abre una puerta para que María Corina Machado pueda participar de las presidenciales venezolanas de 2024
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros