EL ÓRDAGO INDEPENDENTISTA
Un grupo de 26 eurodiputados piden la mediación de la UE en Catalunya
En un manifiesto reclaman también la liberación de los 'exconsellers' y los Jordis y la eliminación del 155

Oriol Junqueras acude a declarar a la Audiencia Nacional, el pasado 2 de noviembre, poco antes de ser encarcelado por orden judicial.
Un total de 26 eurodiputados procedentes de 6 grupos políticos, la mayoría de la Izquierda Unitaria Europea y la coalición Verdes/ALE, han presentado este miércoles una nueva plataforma de apoyo al diálogo entre la Unión Europea (UE) y Catalunya, que nace de la "profunda preocupación" por la "crítica situación". "No podemos quedarnos en silencio cuando dos eurodiputados han sido encarcelados. Tenemos que mostrar solidaridad y sensibilidad y pedir su liberación inmediata", ha reclamado el liberal Ivo Vaigl.
Junto a él también se han adherido a la plataforma la socialista eslovena Tanja Fajon, los franceses José Bové y Marie-Pierre Vieu, las italianas Bárbara Spinelli y Eleonora Forenza, los flamencos Sander Loones y Mark Demesmaeker, el escocés Ian Hudghton, la galesa Jill Evans además de los eurodiputados vascos Izaskun Bilbao (PNV), Josu Juaristi (EH Bildu) o los catalanes Ramón Tremosa (PDECat), Jordi Solé y Josep María Terricabras (ErC), impulsores de la iniciativa, entre otros.
En el manifiesto, también reclaman la anulación del artículo 155, "por el que los servidores públicos democráticamente elegidos han sido expulsados y las instituciones catalanas intervenidas", urgen a las instituciones europeas a la mediación en un conflicto que tiene "una clara dimensión europea" e insisten en un "acuerdo negociado" entre España y Catalunya que desemboque en un referéndum pactado.
"Las democracias sanas necesitan diálogo para evolucionar y deberían siempre comprometerse en la promoción de la paz (…) Escuchar la voz de los ciudadanos es de la mayor importancia para el proyecto europeo", advierten. Y, "como miembros de una de las principales instituciones de la UE seguiremos de cerca la situación". Algunos de los eurodiputados firmantes solicitaron la semana pasada a las autoridades españolas permiso para visitar a los ex consejeros Oriol Junqueras y Raul Romeva aunque todavía, han explicado, no han recibido respuesta. Además del manifiesto, 19 de ellos -en la Eurocámara hay 750 eurodiputados- han dirigido una carta al presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, y al expresidente Martin Schulz en la que les urgen a apoyar la petición de liberación.
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Pérez Dolset reclama 14 millones al PP por usar su voz en el vídeo promocional de la manifestación de este domingo
- La justicia da la razón al PP y obliga a Óscar López a investigar el rescate de Air Europa por la posible influencia de Begoña Gómez