PREMIOS CARLES FERRER SALAT
Ana Botín y Samaranch, galardonados por Foment

Los asistentes a la ceremonia de entrega de premios de Foment del Treball, este miércoles, 22 de noviembre. / periodico
Las medallas de honor de la patronal Foment del Treball han recaído este año en la presidenta del Banco de Santander, Ana Patricia Botín, como empresaria del año, que no ha podido recoger el galardón por estar fuera de España. También se ha premiado in memoriam a Juan Antonio Samaranch con la medalla a la trayectoria empresarial y a Alfredo Molinas por su compromiso con Foment, que presidió durante 16 años.
Los premios Carlos Ferrer Salat han reconocido, además, a la Fundación Repsol por su tarea en "compromiso social"; a Barcelona Tech City "por apostar en I+D+I y por su esfuerzo para posicionar a Barcelona como 'hub' tecnológico"; a la firma Mango "por su compromiso con el medio ambiente", y a Roca "por el éxito de su estrategia de internacionalización".
En su discurso, el presidente de Foment, Joaquim Gay de Montellà, se ha referido a las más de dos mil empresas que han trasladado su sede social o fiscal fuera de Catalunya debido a la "inseguridad jurídica y también por la inestabilidad política". Montellà ha mostrado el interés de la patronal para que las compañías vuelvan y ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que contribuya a ello: "Tal vez sea necesario adoptar medidas que lo incentiven, a la vez que un plan de choque económico que frene las consecuencias que en el medio y largo plazo pudiera tener todo lo ocurrido en las últimas semanas".
Diálogo y pacto
Gay de Montellà también ha reclamado que, junto al regreso de las compañías, se recupere el crecimiento económico, el consumo y las inversiones. Y ha lanzado otra petición a Rajoy: que se invierta en el Corredor Mediterráneo y que se complete "la agenda de reformas" del Gobierno del PP. Una vez más, ha apostado, además, por "el diálogo, la negociación y el pacto" así como el "respeto a la legalidad".
El que hasta hace poco era el 'conseller' del ramo, Santi Vila, que dimitió el pasado 26 de octubre por su oposición a la declaración unilateral de independencia (DUI), se encontraba entre el público que ha asistido a la gala.
Por su parte, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, también se ha referido a la cuestión catalana apelando a resolverla de forma definitiva: "Han sido muchos los errores de todos. Hay que abrir una nueva etapa importante, donde muchas veces se ha dicho que la cuestión catalana es un problema de lejos que a lo mejor no ha de conllevarse, sino solucionarla definitivamente con el acuerdo de todos los españoles".
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas