Un equipo de estudiantes de la UPC trabaja para fabricar un cohete que vaya al espacio en 2022
Un equipo de 20 estudiantes de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT), la Escuela Técnica Superior de Telecomunicaciones de Barcelona (ETSETB) y la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) está trabajando para fabricar un cohete que se lance al espacio en 2022.
El grupo de alumnos, bautizados con el nombre de 'Cosmic Research', pretende ser los primeros universitarios en lanzar al espacio exterior un cohete de fabricación propia, que tiene seis metros de largo y está equipado con tecnología electrónica de telemetría, con un motor capaz de desarrollar una velocidad supersónica y de elevarse por encima de los 100 kilómetros, según ha informado la UPC este lunes en un comunicado.
Ha calculado que el coste podría superar los 40.000 euros, de los cuáles un 90% son para cubrir el coste del combustible y por esta razón se ha empezado una campaña de micromecenazgo y la búsqueda de patrocinadores.
Desde julio de 2016 han realizado tres pruebas con buen resultado, llevados a cabo en Alcolea de Cinca (Huesca), con un prototipo de dimensiones más reducidas --2,5 metros de largo-- que ha alcanzado los dos kilómetros de altitud en dos minutos y a una velocidad de cerca de los 1.000 kilómetros por hora.
El portavoz de 'Cosmic Research', Albert Pulido, ha asegurado que por ahora "no se puede volar más alto por razones de seguridad del espacio aéreo", pese a que la tecnología sí lo permite, además ha apuntado encontrar un combustible que sea lo más eficiente posible.
Noticias relacionadasEl cohete de ensayo está fabricado con fibra de carbono y lleva un motor de aleación aeroespacial de aluminio, además incorpora un sistema electrónico y telemetría de doble banda que permite recibir y enviar datos y señales a una estación de control.
Los estudiantes ahora están preparando el último modelo antes del lanzamiento definitivo en 2022, al que llamarán 'Bondar' en honor a la primera astronauta canadiense Roberta Bondar que participó en la misión 'Discovery' en 1992, que tendrá una longitud de tres metros y se lanzará durante el otoño de 2018.
- En 'Socialité' Nuria Marín lee la sentencia que obliga a Mediaset a indemnizar a Daniel Sánchez y Carmen Laborda
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Trail Más de un día corriendo, un ángel de la guarda y la conexión de los últimos de la Ultra Pirineu
- Última hora Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: últimas noticias sobre el incidente en la sala de ocio
- Escándalo en el país sudamericano El viaje a Marbella de un kirchnerista con una modelo de onlyfans sacude la campaña electoral argentina
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Real Madrid 86 Barcelona 79 El Barcelona de Grimau no está a la altura frente al Madrid