JUICIO DE LA GÜRTEL
El PP pide su absolución en la Gürtel por falta de pruebas y atribuye intereses políticos a la acusación
Ana Mato pide ser absuelta porque el daño que sufrió fue mayor que lo que se le reclama de la Gürtel
El juicio terminará este viernes con la última palabra de Correa

Francisco Correa.
En los 14 meses que ha durado el juicio de la primera época de la Gürtel (1999-2005), la representación legal del PP ha aprendido la lección. De pedir la nulidad de actuaciones, lo que equiparó al partido de Mariano Rajoy con la mayoría de acusados, incluido su extesorero Luis Bárcenas, este jueves ha preferido pedir su absolución, pero negando la existencia de pruebas de que se enriqueció ilícitamente con la trama corrupta, sin cuidándose de no llegar a negar nunca la mayor: la corrupción que se atribuye a Francisco Correa y los otros 36 acusados.
El exfiscal de la Audiencia Nacional y actual abogado del PP, Jesús Santos, decidió cambiar de estrategia y concluyó su informe de conclusiones adhiriéndose a las palabras del abogado del Estado Edmundo Bal relativas a que "la corrupción es un verdadero cáncer en todas las democracias". Hasta elogió el trabajo de la Unidad de Delicuencia Económica y Financiera y de la Agencia Tributaria.
Eso sí previamente cuestionó la actuación de los agentes de ambos órganos que no habían concretado las acusaciones en las que se basa la fiscala Anticorrupción Concepción Sabadell para reclamar al PP, como partícipe a título lucrativo, 111.864 euros por supuestos actos electorales realizados en 2003 en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y 133.628 por los mismos hechos en la cercana localidad de Majadahonda.
Según Santos, después de 14 meses, continúa con "más de 100 preguntas" sobre los actos por los que se reclama al partido esa cantidad: de qué actos se trató, quién los encargó o cuándo se hicieron. Insistió en que los perjudicados de los delitos cometidos por los que supuestamente se enriqueció el partido serían esos dos ayuntamientos madrileños y ninguno le reclama cantidad alguna.
Negó que su oposición a que declarara como testigo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, o su negativa a contestar como representante legal del partido supusiera un reconocimiento "implícito o explícito" de culpabilidad. A continuación el letrado aseguró que, en cualquier caso, la reclamación del beneficio ilícito reclamado estaría prescrito. Se basa en que la investigación de la Gürtel empezó en 2008 y no se reclamó nada al partido hasta el escrito del fiscal presentado en 2015, lo que supera ampliamente el plazo máximo previsto por la ley.
Intereses políticos
Lo que no desaprovechó Santos fue la ocasión de criticar a las acusaciones populares y, en la misma línea que han ido estos días responsables del PP, ha criticado a la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade), de la que dijo que con ella "ha pasado a un segundo plano la búsqueda de la verdad material y han jugado" a acusar con "una clara intencionalidad política".
La culpa a Sepúlveda
Por su parte, la representación de la exministra de Sanidad Ana Mato, ejercida por la abogada Julia Muñoz, sostuvo que los 28.467 euros que se le reclaman se deben a gastos ordinarios de la familia que no le correspondía abonar a ella, sino a su exmarido, Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo de Alarcón.
Noticias relacionadasPidió su absolución argumentando que Mato "se ha visto de forma directa perjudicada personal y profersionalmente por un valor mucho mayor de lo que se le reclama". De ahí que solicitara solo con su absolución puede la sala resarcirla del daño sufrido.
Visto para sentencia mañana
El tribunal entiende que si alguien tiene que ser el último en el uso de la última palabra debe ser el considerado líder de la trama Francisco Correa, así que será él quien cierre este viernes unas sesiones que comenzaron el 4 de octubre de 2016.
Francisco Correa Caso Gürtel Ana Mato PP - Partido Popular Luis Bárcenas Corrupción Corrupción en el PP Audiencia Nacional
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- APOTEÓSICO DEBUT DEL CAMPEÓN “Jaja nooo! Ka pasaooo? #vargameseñor!”, escribió Àlex Márquez al ver cómo corría Marc
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”