CAMINO DE LAS URNAS
El PDECat y Puigdemont perfilan una "lista del president" transversal
El partido prestaría la infraestructura y la maquinaria y podría prescindir de las siglas en los comicios del 21-D

El 'president' Carles Puigdemont, en la reunión extraordinaria del PDECat de este miércoles. / periodico
Carles Puigdemont está determinado a concurrir a las elecciones del 21-D con una lista unitaria, pero ante las reticencias explicitadas por parte de sus hasta ahora socios de ERC, su partido ha optado por plantear una lista soberanista lo más transversal posible y que incluya nombres de la sociedad civil y de diferentes sensibilidades que trasciendan las siglas del PDECat.
La plana mayor del PDECat, con Artur Mas y Marta Pascal a la cabeza, se reunieron con el 'expresident' ayer sábado en Bélgica para perfilar una "lista del president", según ha avanzado 'La Vanguardia' y han confirmado a Efe y a la ACN fuentes del partido. Esta candidatura, sin embargo, no se construiría sobre la base de una agrupación de electores como se insinuó en un momento, sino sobre la marca registrada el pasado día 7 de noviembre por el PDECat como coalición electoral, Partit Demòcrata-Pacte Democràtic, después de no lograr convencer a los republicanos de reeditar la fórmula de Junts pel Sí. En caso de materializarse la 'llista del president' podría modificarse el nombre de la coalición.
De esta manera, el PDECat atiende la petición de Puigdemont de encabezar una lista cívica, pero conserva el apoyo de la estructura y maquinaria del partido y también dispondría de los espacios del PDECat en los debates electorales.
Marta Pascal, fuera
En esta lista, podrían integrarse 'exconsellers' del PDECat presos o desplazados a Bélgica, alcaldes y otros cargos del partido, así como perfiles independientes. En cambio, de la lista quedaría fuera Marta Pascal, coordinadora general, para poder dedicarse plenamente a la tarea de consolidación del partido heredero de CDC, fundado en el 2016.
Según apuntan a Efe fuentes del partido, pese a la receptividad mostrada ayer por Puigdemont hacia esta fórmula, nada puede darse por cerrado aún, entre otras cosas porque los impulsores de la lista unitaria vía agrupación de electores siguen recabando firmas para intentar que prevalezca su iniciativa.
Entre los promotores de la agrupación de electores se encuentran dirigentes históricos de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), como Pere Pugès o Jaume Marfany, así como el exsecretario de relaciones internacionales de CDC Víctor Terradellas y otras figuras del soberanismo como Miquel Sellarès o Miquel Strubell. La iniciativa, según fuentes soberanistas, cuenta también con apoyos de figuras significativas del PDECat, como el presidente de la Asociación Catalana de Municipios, Miquel Buch, o el 'exconseller' de Presidència Francesc Homs.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez