EL PROCESO SOBERANISTA
Editorial de 'The New York Times': "La crisis ha hecho un gran daño a España y Catalunya"
Es el segundo día consecutivo que el diario menciona la crisis catalana en sus páginas de opinión

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Carles Puigdemont, en su cita en la Moncloa. / periodico
El diario estadounidense 'The New York Times' dice en un editorial que la crisis política en Catalunya ha causado "un gran daño" a España y a esa comunidad autónoma después de haber alcanzado un momento "que muchos temían". En el editorial, que aparece en su edición digital de hoy y será publicado en la impresa este viernes, el 'Times' hace un recuento de los hechos políticos que derivaron en la declaración unilateral de independencia de Catalunya y la respuesta del Gobierno español para restaurar la legalidad.
Según el diario, la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de convocar unos comicios para el 21 de diciembre, tras asegurar el control político de esa comunidad, ha derivado en que "los secesionistas se enfrenten a un dilema político". "Tienen que aceptar el control provisional de Madrid y comenzar su campaña rápidamente, o quedar fuera de una elección en la que potencialmente podrían mejorar su fuerza ante futuras negociaciones", añade el editorial, titulado "Catalunya se tambalea".
Recuerda que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, tuiteó el 27 de octubre que la Unión Europea (UE) ve a España como su "único interlocutor" y confía en que el Gobierno español "favorezca la fuerza de los argumentos, no los argumentos de la fuerza".
"Si los partidos políticos catalanes de hecho están preparados para participar en unas elecciones regionales, el señor Rajoy debería mostrar magnanimidad disculpándose por el comportamiento de la policía el 1 de octubre y prometiendo un mayor respeto por los anhelos nacionales catalanes", dice ese editorial.
"La crisis ha hecho un gran daño a España y Catalunya, y cuanto antes pueda comenzar la reparación, mejor", considera el 'Times' en su editorial. Es el segundo día consecutivo que el diario neoyorquino menciona la crisis política catalana en sus páginas de opinión.
El miércoles, el periódico incluyó un artículo de opinión del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Aunque cuando este artículo de opinión fue difundido por primera vez el periódico mencionaba a Junqueras como "vicepresidente", en las últimas horas el 'New York Times' ha rectificado y ahora lo menciona como "destituido vicepresidente".
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El Supremo confirma la sanción por desobediencia a la fiscal que investigó el 'caso Montoro
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones