EL ÓRDAGO INDEPENDENTISTA
La jueza Lamela cita a declarar a Puigdemont y el Govern el jueves y el viernes
Las citaciones coinciden con las de Forcadell y la Mesa del Parlament ante el Supremo
La magistrada acumula en la causa por sedición la querella presentada por el fiscal por rebelión contra el depuesto Govern

Carles Puigdemont, en el Centro de Prensa de Bruselas, junto a varios ’exconsellers’ el pasado 31 de octubre. /
La Fiscalía pidió que los 20 exresponsables de la Generalitat contra los que se querelló por rebelión fueran citados "con carácter urgente". Y tanto la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela como el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena lo han hecho. El jueves y el viernes el 'expresident' Carles Puigdemont y los otros 13 miembros del depuesto Govern deberán comparecer en la Audiencia y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y otros cinco miembros de la Mesa de la CámaraCarme Forcadell, en el alto tribunal.
La magistrada ha acumulado la querella fiscal en la causa que ya tenía abierta por sedición contra el exjefe de los Mossos Josep Lluís Trapero, la intendente Teresa Laplana y los presidentes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, a los que envió a prisión el 16 de octubre. Su primera diligencia ha sido citar a los exmiembros del Govern para tomarles declaración y celebrar la vistilla para imponerles medidas cautelares. La Fiscalía advertía en su querella de que en caso de no comparecer pediría su detención. Si estuvieran en Bruselas, el arresto se tendría que producir mediante euroorden.
En su auto, la jueza fija una fianza solidaria de responsabilidad civil de 6.207.450 euros que deberán depositar en tres días; si no la hacen efectiva, se embargarán sus bienes. Esta cantidad también será compartida con los querellados que siguen siendo aforados.
Urdir una estrategia con reparto de papeles
La magistrada, que ha ordenado incorporar a la causa los acuerdos del Parlament y los últimos decretos del Govern relacionados con el proceso independentista, sostiene que del relato del fiscal se desprende que los querellados "urdieron una estrategia de lo que habría de ser todo el movimiento secesionista, perfectamente organizada y con reparto de papeles entre las autoridades gubernamentales, parlamentarias y asociaciones independentistas (la ANC y Òmnium) que llevaron a la celebración del referéndum ilegal el 1 de octubre y a la declaración de independencia aprobada en el Parlament el 27".
Según Lamela, en la querella se exponen de manera "seria, racional y lógica los motivos que llevan al fiscal a efectuar su provisional calificación como delito de rebelión que absorbería los de sedición, desobediencia y prevaricación", sin perjuicio de la calificación jurídica que finalmente se otorgue. La propia Fiscalía planteó la alternativa de sedición y malversación. Y el Supremo, en su auto de admisión, menciona la conspiración para la rebelión, penada en uno o dos grados menos (cada uno reduce a la mitad la pena prevista en el delito original, que en este caso llega hasta los 25 años de cárcel).
La magistrada señala que los querellados "se valieron de la población en incesantes actos de insurrección pública, desobedeciendo o resistiendo colectivamente la autoridad legítima del Estado, ocupando carreteras, calles o edificios públicos, y sometiendo a los agentes a un incesante acoso en actos que alcanzaron dimensión suficiente para colmar el elemento de violencia que requiere el tipo".
Govern Carles Puigdemont Carme Forcadell Parlament Oriol Junqueras Independencia de Catalunya Carmen Lamela Sedición Declaración unilateral de independencia (DUI) Audiencia Nacional
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Barceloneando Felipe VI, estrella de rock en el SIL
- Comité federal socialista Los barones del PSOE dan una tregua a Sánchez hasta el 23J pero ya piensan en el día después
- MUNDIAL DE MOTOGP Bagnaia provoca el delirio del público de Mugello
- Ciclismo Camino del Tour: nuevo monólogo de un intratable Vingegaard en el Dauphiné
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo