propuesta desmentida
El primer ministro belga se desmarca del "asilo" a Puigdemont ofrecido por un secretario de Estado
El independentista flamenco Theo Francken había efectuado la propuesta al 'president' destituido

Theo Francken, secretario de Estado de Migración y Asilo.
El primer ministro belga, Charles Michel, ha salido al paso este domingo de la oferta de "asilo" a Carles Puigdemont que ha efectuado el secretario de Estado de Migración y Asilo y ha negado en un comunicado que dicha posibilidad esté "en el orden del día" de su Gobierno. También ha reclamado a su subordinado que no "eche leña al fuego" en plena crisis por el pulso soberanista catalán.
El secretario de Estado Theo Francken, del partido independentista flamenco N-VA, ha afirmado vía Twitter que el presidente cesado de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, tiene la opción de solicitar "asilo político" en Bélgica. "El presidente catalán Puigdemont puede solicitar asilo político" en Bélgica, ha señalado Francken a través de su cuenta en la red social.
Previamente y según la cadena de televisión pública flamenca VRT News, el secretario de Asilo belga ha indicado que Bélgica podría ser una salida para Puigdemont en caso de que el destituido presidente corriera el riesgo de ser encarcelado. "Los catalanes que se sienten políticamente amenazados pueden solicitar asilo en Bélgica. Puigdemont también pertenece a ellos. Eso es totalmente legal", ha indicado Francken a ese medio.
El secretario de Asilo ha añadido que Bélgica sigue siendo uno de los pocos países de la UE donde los ciudadanos europeos pueden solicitar asilo. Sobre la cuestión de si tal solicitud es realista, Francken ha respondido a VRT News que en el pasado políticos del País Vasco presentaron una solicitud de asilo.
Críticas de González Pons
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha asegurado que Theo Francken ha incumplido los principios de solidaridad y colaboración leal entre los países de la UE. “Sin tener ningún motivo ni competencias para ello, y adelantándose a cualquier acontecimiento, Francken se permite valorar un posible juicio a Puigdemont haciendo graves acusaciones al sistema judicial español, a la labor de los jueces españoles, y al estado de derecho en España”, dijo González Pons.
González Pons ha aludido en Twitter, además, a la polémica en la que se vio envuelto Francken, por su negativa a conceder visados humanitarios a una familia siria que intentaba salir de Alepo, en contra de la opinión de los jueces.
En efecto, hace un año Francken fue multado con 4.000 euros diarios por negarse a ofrecer un visado humanitario a una familia siria que vivía en Alepo, a pesar de que la justicia había fallado a favor de su concesión. El secretario de Estado adujo que la población belga "ya se ha mostrado particularmente acogedora" durante la crisis migratoria que vivía entonces Europa.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas