Directo de la guerra
Rajoy delega en Santamaría la intervención de Catalunya
La vicepresidenta asume las funciones de Puigdemont y parte de las de Junqueras
La número dos coordinará el despliegue del 155 en todas las 'conselleries'

Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, en el Senado. /
Mariano Rajoy ha confiado a su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, la intervención de la Generalitat de Catalunya. Santamaría coordinará el trabajo de todos los ministerios, que desde este sábado han asumido la gestión del día a día de las conselleries.
Para hacer esto efectivo, Rajoy ha delegado en su número dos todas las funciones y competencias de Carles Puigdemont tras ser destituido, que habían recaído en él como presidente mediante la aplicación del artículo 155. Así, el jefe del Ejecutivo asumió en un primer momento todo el poder del dirigente catalán y mediante un real decreto se lo trasladó a su vicepresidenta. Esa disposición apareció en el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado la pasada madrugada.
Además, Santamaría, que ha acompañado al político gallego en los últimos 15 años, también asumirá parte de las funciones del cesado vicepresidente Oriol Junqueras, en tanto que es vicepresidenta de la Moncloa. Las competencias económicas del líder de ERC se repartirán entre Cristóbal Montoro (Hacienda) y Luis de Guindos (Economía).

El CNI catalán y el Centre d'Estudis d'Opinió
El BOE, que apareció en soporte digital sobre las cuatro de la madrugada, incluyó esta sorpresa y también el relevo del 'major' de los Mossos, Josep Lluís Trapero. En los decretos se puede ver cómo se vuelcan las competencias de cada conselleria en el ministerio correspondiente. En el caso de Santamaría, como además de vicepresidenta es ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, y también controla el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), los poderes que asumirá solo por esos departamentos (más la Presidencia de la Generalitat) son enormes. Así, en el decreto sobre los ministerios se puede leer que Santamaría se hará cargo del Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI) y del Centre de Seguretat de la Informació de Catalunya (CESICAT), conocido como el CNI catalán. La Guardia Civil acudió días antes del referéndum del 1-O a ambas sedes para verificar la paralización de programas informáticos que supuestamente iban a servir para el recuento de la votación vía electrónica. votación vía electrónicaAdemás, en esa lista de organismos que pasan a depender de Santamaría también se incluye el Centre d'Estudis d'Opinió, encargado de las encuestas.
Según el texto del BOE, el objetivo del Ejecutivo central es "garantizar el funcionamiento de la Administración" catalana y se compromete a hacerlo "con sujeción a los principios de prudencia y proporcionalidad y con pleno respeto a la autonomía de Catalunya".
La Agència Tributària
Noticias relacionadasEn el decreto que se dedicó al cierre de las llamadas 'embajadas' en el extranjero, el Gobierno argumentó que lo hace para "asegurar" la "neutralidad de la Administración en garantía del pluralismo político" y siguiendo la Constitución y el Estatut.
En el listado de "supresiones", ya dado a conocer por Rajoy el viernes, se añadió la de la comisión especial sobre la violación de derechos fundamentales en Catalunya, creada después de las cargas policiales del 1-O. Por ahora, no se han cerrado órganos que están recurridos ante el Constitucional porque el Gobierno quiere esperar el pronunciamiento del tribunal. Es el caso de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, la Agència Catalana de Protecció Social y la Agència Tributària de Catalunya.
Govern Carles Puigdemont Soraya Sáenz de Santamaría Oriol Junqueras Generalitat de Catalunya Gobierno Mariano Rajoy Independencia de Catalunya Artículo 155 de la Constitución Declaración unilateral de independencia (DUI)
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- Seguridad social Pensión de incapacidad permanente: estas son las preguntas 'trampa' que te hará el tribunal médico
- Salud mental 4.003 personas se suicidaron en España en 2021, un 4,4% más que antes de la pandemia
- Fútbol Manu Vallejo llega al Real Oviedo cedido por el Girona
- Investigación La Policía investiga una docena de denuncias por supuesto acoso sexual en un hotel del sur de Tenerife
- Estrella colombiana Fernando Gaviria, el nuevo fenómeno del Movistar