Puigdemont renuncia a acudir al Senado
El pleno del Parlament sobre la aplicación del artículo 155 comenzará el jueves a las 16:00 horas

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no acudirá al Senado para defender sus alegaciones contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Catalunya, según ha comunicado a los grupos la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, informan fuentes parlamentarias. [Sigue las últimas noticias sobre la independencia de Catalunya en directo.]
Diversas fuentes soberanistas habían apuntado previamente que la decisión de Puigdemont de acudir mañana por la tarde al Senado ya estaba tomada, pero finalmente este jueves a las 16.00 horas comenzará el pleno monográfico del Parlament para responder a la aplicación del 155.
De hecho, el martes Forcadell convocó este pleno específico del Parlament para el jueves a las 10.00 horas, lo que permitía a Puigdemont comparecer a las 17.00 horas ante la comisión de 27 senadores encargada de tramitar las medidas del artículo 155. En base a este calendario, el portavoz del PDECat en el Senado, Josep Lluís Cleries, había anunciado a primera hora de este miércoles que lo más probable era que Puigdemont acudiera a la Cámara alta pero, por la tarde, tras conocerse el portazo del 'president', el senador lo ha achacado a que todo un "desfile de ministros" ya han dejado claro que la tramitación del 155 sigue adelante "haga lo que haga el Govern".
Enfado de Ciutadans
Pero con el cambio de última hora anunciado por Forcadell el pleno del Parlament empezaría a las 16.00 horas, una modificación que no ha gustado a Ciutadans, que ha pedido una reunión de la Junta de Portavoces para reclamar que el inicio de la sesión plenaria se mantenga para mañana por la mañana.
Según fuentes parlamentarias, el pleno empezará con la intervención de un representante de Junts pel Sí (JxSí) y otro de la CUP, que por espacio de 15 minutos cada uno explicarán los motivos de su petición del pleno específico.
A continuación podrá intervenir Puigdemont sin limitación de tiempo y después será el turno de los portavoces de cada grupo, que tendrán media hora cada uno.
Fuentes soberanistas han asegurado que las propuestas de resolución derivadas del pleno se votarían ya el viernes.
Noticias relacionadasEstos cambios repentinos en las previsiones para los próximos días también han alterado los planes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), que a lo largo de la mañana ha modificado su movilizaciónAsamblea Nacional Catalana , inicialmente convocada para mañana por la tarde.
Posteriormente, la entidad soberanista ha convocado para el viernes a las 12.00 una concentración "para defender la república" catalana, delante del Parlament, ante la posibilidad de que el pleno de la cámara catalana acabe aprobando una declaración unilateral de independencia (DUI).
Govern Carles Puigdemont Carme Forcadell Ciudadanos Senado Gobierno Independencia de Catalunya Artículo 155 de la Constitución Declaración unilateral de independencia (DUI)
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy martes 21 de marzo
- Reunión en Moscú Putin da la bienvenida al plan de paz de China
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: Negreira sacó en metálico casi el 30% de lo que cobró del Barça
- LIBERTAD CONDICIONAL El caso de Keira Bell
- LIBERTAD CONDICIONAL Seis personas en la cena de Navidad
- MUNDIAL DE MOTOGP Puig: "Somos Honda y Marc Márquez, no nos descarten tan pronto"
- A las 22:50 Julia Otero recibe a Iñaki Gabilondo, Olga Viza y Joan Capdevila en 'Días de tele'
- A las 22:45 Anne Igartiburu, Cepeda y Roberto Leal entran en 'El círculo de los famosos' de Antena 3
- A las 23:00 Nuevo episodio de 'Desaparecidos' en Telecinco: Sonia, cada vez más cerca de encontrar a Lidia
- Leyenda del rock Roger Waters sacude el Sant Jordi con su dia del juicio final