CORRUPCIÓN
Condenan a Jaume Matas a devolver los 1,2 millones que pagó a Calatrava
La sentencia le considera autor de un delito de prevaricación

El expresidente del Govern balear Jaume Matas a su salida durante un descanso de la sala del juicio del caso Noos. /
La Audiencia de Palma ha condenado al expresidente balear Jaume Matas a 7 años de inhabilitación por prevaricar para encargar a Santiago Calatrava el diseño de un palacio de la ópera y le impone la devolución de los 1,2 millones públicos que cobró el arquitecto valenciano del Govern autonómico.
La sentencia de la Sección Segunda del Tribunal Provincial considera a Matas autor de un delito de prevaricación por el que le inhabilita por 7 años al aplicarle la atenuante de dilaciones indebidas y le absuelve de la acusación de tráfico de influencias.
Noticias relacionadasLa sala entiende que el expresidente "actuó con un sentido patrimonial del cargo que ocupaba" y "se saltó todos los requisitos legales" para ejecutar su decisión de contratar a Calatrava para idear la reordenación del muelle viejo de Palma, cuya pieza central iba a ser un gran teatro de la ópera que se iba a presentar semanas antes de las elecciones autonómicas de 2007.
Tanto la Fiscalía Anticorrupción como la Abogacía de la Comunidad Autónoma, que ejercía la acusación particular, solicitaron en el juicio, celebrado a finales de septiembre, una condena de 1 año de prisión y la devolución en concepto de responsabilidad civil de los 1,2 millones abonados por el Govern a Calatrava.
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Modelo de ciudad Comuns, PSC y ERC rechazan una consulta ciudadana sobre la 'Superilla Barcelona'
- Operación Catalunya Sandro Rosell: "Se confirma que detrás de mi injusta prisión se ocultaban oscuros intereses políticos"
- Nuevo derecho Las bajas menstruales exigirán un diagnóstico del ginecólogo