El Senado ofrece a Puigdemont un cara a cara con el Gobierno
La Moncloa baraja que sea Rajoy quien le dé la réplica sea en comisión o en pleno
El PSOE apoya que acuda el miércoles, en contra del criterio del PP, y enmendará el 155
Una de cal y una de arena. El Senado ofreció este martes a Carles Puigdemont un debate, cara a cara, con el Gobierno, que podría protagonizar el propio Mariano Rajoy, para que defienda en este foro sus alegaciones a la puesta en marcha del artículo 155. Sin embargo, cerró la puerta a que el ‘choque’ se produzca antes del pleno convocado el jueves en el Parlament precisamente para responder a la intervención. Si el ‘president’ quiere comparecer en la Cámara alta, tendrá que hacerlo o bien el jueves por la tarde en la comisión constituida este martes para tramitar el 155 o bien el viernes en el pleno destinado a dar aval a las medidas.
El vicepresidente del Senado, Pedro Sanz, fue el encargado de anunciar la disposición del Gobierno a debatir. Como portavoz de la Mesa, argumentó que el Ejecutivo ha decidido tener un “acto de generosidad”, puesto que el reglamento solo prevé que el ‘president’ o la persona que él designe presente las alegaciones, sin incluir la posibilidad de un cara a cara con el Gobierno. “Pero queremos algo más, un debate que pueda enriquecer”, sostuvo.
Fuentes del PP temen que Puigdemont no prevea rectificar en el Senado, solo usarlo como un plató de televisión
Asimismo verbalizó que para el PP que el jefe del Govern acuda al Senado supone que acepta “someterse al sistema” y por tanto “el resultado final”. “Sería muy positivo”, apostilló. Si bien, otras fuentes populares mantienen sus dudas de que la posible presencia de Puigdemont en las Cortes vaya a suponer una rectificación. También se maneja la hipótesis de que quiera acudir para demostrar que agota todas las posibilidades de dialogar antes de que se apruebe la independencia. “Lo va a utilizar como plató de televisión”, lamentan los más pesimistas.
El burofax
Noticias relacionadasEn cualquier caso, el presidente del Senado, Pío García Escudero, envió un burofax al ‘president’ en el que le comunicó que el plazo para presentar alegaciones acaba el jueves a las 10:00 horas y le invitó, “si lo considera oportuno”, a que pueda intervenir en la comisión o en el pleno. Fuentes de la Cámara alta expresaron que si no quiere debatir y solo presentar sus alegaciones, también podría. En este contexto, el PSOE apuntó que el PP no les consultó el ofrecimiento de un cara a cara pese a que, hasta ahora, siempre han ido de la mano.
Además, el portavoz socialista, Ander Gil, anunció que su grupo presentará enmiendas al 155, si bien sobre cuestiones “menores”, y se mostró flexible a que Puigdemont acuda el miércoles, como solicitó el PDECat. Por contra, el PP se opuso a plegar el calendario del Senado a la agenda del Parlament, ya que el primero se concretó antes. Tras el portazo, el PDECat dejó caer que Puigdemont acudirá el jueves. En este contexto, los grupos catalanes y Podemos protestaron por la tramitación "exprés" del precepto constitucional, pero la Mesa rechazó sus alegaciones.
Carles Puigdemont Constitución Española Senado PP - Partido Popular PSOE Gobierno Mariano Rajoy Independencia de Catalunya Artículo 155 de la Constitución Declaración unilateral de independencia (DUI)
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- BUNDESLIGA Tuchel debuta con el Bayern con una goleada al Dortmund y recuperando el liderato de la Bundesliga
- PREMIER LEAGUE Klopp, agredido por "un objeto lanzado al autobús" en el viaje de regreso
- TENIS Kvitova levanta al cielo de Miami el trigésimo título de su carrera al batir a Rybakina
- Accidente Dos muertos al incendiarse un globo aerostático en pleno vuelo en México
- "Motivos personales" Dimite el ministro de Exteriores de Ecuador