El AMB pone en marcha una 'electrolinera' para vehículos eléctricos en L'Hospitalet
Prevé que la red metropolitana de puntos de carga llegue a diez a finales de año
El vicepresidente de Movilidad y Transporte del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Antoni Poveda, y el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Civismo del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat, José Maria Mompel, han inaugurado este martes una nueva 'electrolinera' para cargar vehículos eléctricos en la calle Salvador Espriu de esta localidad.
Se trata de un punto de carga rápido para coches y furgonetas eléctricas, y otro de carga lenta para motos eléctricas, y con esta nueva instalación el AMB pretende "cambiar la forma de movilidad de los ciudadanos del área metropolitana", ha asegurado Poveda.
El punto de carga rápido dispone de tres conectores para dar servicio a cualquier vehículo eléctrico del mercado, mientras que el de carga lenta dispone de dos enchufes que permiten recargar la batería de una moto y de una bicicleta eléctrica.
"Desde la inauguración de la primera 'electrolinera', el AMB ya ha distribuido cerca de 180.000 kWh, lo que equivale a un recorrido de 1.000.000 de kilómetros sin emitir gases contaminantes en las ciudades metropolitanas", ha celebrado el vicepresidente de la entidad.
También ha recordado que la movilidad eléctrica es una de las líneas de trabajo para promover "una movilidad más sostenible", al mismo tiempo de luchar para reducir la contaminación atmosférica.
En este sentido, Poveda ha pedido a la Generalitat y al Gobierno "que se impliquen más en las políticas para una movilidad sostenible", y les ha achacado que la ciudadanía no cuenta con ayudas suficientes para sumarse al vehículo eléctrico.
Este nuevo punto de recarga metropolitano, que permite cargar el 80% de la batería en menos de media hora, se suma a los que ya funcionan en el Prat de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Joan Despí, Gavà y Badalona (Barcelona), y el AMB ya tiene en mente abrir nuevos puntos en otras localidades barcelonesas como Sant Cugat del Vallès y Pallejà, hasta llegar a un total de diez puntos a finales de este 2017.
En la presentación de la nueva 'electrolinera' se ha avanzado que, a partir del 20 de noviembre, será necesario estar registrado en el AMB para tener acceso a cualquier punto de carga, y se ha detallado que se pueda hacer a través de su página web o con la aplicación móvil 'AMBElectrolineres'.
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Mouliaá declara que iba 'muy bebida' y apunta la posibilidad de que Errejón le echara algo en su copa
- Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
- El acta de la declaración de Errejón: 'Ella sabía perfectamente lo que hacía
- Puigdemont suspende las 'negociaciones' con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
- La ANC decide su nueva estrategia para la independencia: estas son las cuatro claves
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Secuestrado un español en el sur de Argelia por miembros de un grupo yihadista