En Directo
EL ÓRDAGO INDEPENDENTISTA
Independencia de Catalunya: Estéril cruce de cartas entre Puigdemont y Rajoy
Última hora sobre la DUI suspendida por Puigdemont y la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución

Lluís Corominas, Marta Rovira y Joan Garriga, este jueves, en el Parlament. / periodico
Júlia Regué / Laura Puig / Pilar García / J. M. Berengueras / Barcelona
La política catalana y española siguen en máxima tensión ante los nuevos giros del 'procés'. Tras la respuesta de Carles Puigdemont al requerimiento de Mariano Rajoy y la contrarréplica del presidente del Gobierno recordándole que tiene de plazo hasta este jueves para "restaurar la legalidad", la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela decretó prisión sin fianza para los dirigentes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultura, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
Cerramos este hilo directo y abrimos otro para recoger las últimas noticias sobre la independencia de Catalunya y la activación del artículo 155.
Concluimos aquí este directo y empezamos un nuevo hilo para recoger las últimas noticias sobre la independencia de Catalunya y los efectos de la activación del artículo 155.
Los agentes de la Guardia Civil que han entrado este jueves en la comisaría regional de los Mossos d'Esquadra de Ponent, en Lleida, para acceder a las grabaciones de la centralita de la policía catalana durante el 1-O han salido tras pasar casi 11 horas en el interior. Según ha informado el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) en un comunicado, los agentes seguían el mandato del Juzgado de Instrucción 4 de Lleida. De la comisaría han salido siete personas, que han abandonado el lugar en tres coches, tras un registro en el que la Guardia Civil también ha reclamado a los mossos diferente documentación.
El director del Teatre Nacional de Catalunya (TNC), Xavier Albertí, reclama desde el escenario la puesta en libertad de los líderes de la ANC y Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart. Albertí lee un manifiesto "a favor de la identidad y la dignidad" antes de la escenificación de la obra 'Desig sota els oms', dirigida por Joan Ollé, y recibe una gran ovación del público, entre el que se encuentran el expresidente de la Generalitat Artur Mas y el 'conseller' de Salut, Toni Comin, informa José Carlos Sorribes. La obra, de Eugene O'Neill, inaugura la temporada en la Sala Gran.
Crida a la democràcia llama a hacer acto de presencia en las oficinas bancarias de algunos de los cinco principales bancos, este viernes a las ocho de la mañana, y "retirar la cantidad que quieras en efectivo!". Además, a los clientes de CaixaBank y Banc Sabadell les instan a que "expresen su desacuerdo con la decisión de trasladar su sede fuera de Catalunya". Respecto al dinero que saquen, recomiendan hacer una compra semanal, una donación o darse un capricho. Es la primera de las "acciones directas pacíficas" de la campaña que la plataforma independentista ha puesto en marcha.
El líder del PPC, Xavier García Albiol, es increpado por un grupo de independentistas durante la inauguración de la nueva sede del partido en Sant Cugat del Vallès. El dirigente ha colgado en Twitter un vídeo de los abucheos, así como un mensaje de agradecimiento a los Mossos por acompañarle.
El presidente de la organización Empresaris de Catalunya, Josep Bou Vila, asegura que cada vez que el nacionalismo tiene auge, la economía decrece en Catalunya, y ha advierte de las "negativas consecuencias" que la deriva independentista está teniendo también en la sociedad catalana.
En la conferencia 'El camino de Catalunya', organizada en Granada por el Foro para la Concordia Civil, el representante de esta asociación empresarial ha repasado las raíces históricas del nacionalismo y ha ofrecido su visión sobre cuál sería la solución de futuro, respetando la ley y el Estado de derecho.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, señala que "no hay espacio para una intervención de la Unión Europea" en el debate sobre la situación en Catalunya. En una rueda de prensa durante el Consejo Europeo que tiene lugar en Bruselas, ha declarado que no espera que los líderes de la UE aborden el asunto en su cumbre porque "las posiciones están muy claras". El conflicto independentista, ha añadido, no figura en la agenda europea pese a las referencias que algunos líderes han hecho sobre el asunto fuera de la sesión.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este jueves por unanimidad una declaración institucional en la que exige el máximo respeto a la independencia judicial ante las críticas a la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que dictó el auto de encarcelamiento de los líderes de la ANC y Òmnium. En la declaración, señala que las decisiones adoptadas por la jueza "responden exclusivamente a los motivos recogidos" en sus resoluciones, informa Ángeles Vázquez.
Ada Colau y los 'comuns' se cuestionan si deben mantener la alianza con el <strong>PSC</strong> en el Ayuntamiento de Barcelona por el aval de los socialistas catalanes a la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Ante el malestar entre parte de las bases, la continuidad del acuerdo se pondrá sobre la mesa la semana que viene en la reunión de la coordinadora de Barcelona en Comú y, llegado el caso, la militancia deberá ser la que decida, informan Roger Pascual y Toni Sust.
Un centenar de personas se concentran ante la delegación del Gobierno en Barcelona para reclamar que Jordi Sànchez y Jordi Cuixart queden en libertad. El acto lo había convocado la Plataforma Unitaria por los Derechos y las Libertades, integrada por los Comités de la República y sindicatos minoritarios y apoyada por la CUP. La plataforma reivindicó "no permitir que la represión del Estado avance", según las palabras de la concejala en el Ayuntamiento de Barcelona y exdiputada de la CUP en el Parlament Eulàlia Reguant.
Los concentrados han lanzado proclamas como "fuera las fuerzas de ocupación" y "libertad para los presos políticos". Reguant ha señalado que la movilización ciudadana se tiene que ir intensificando en los próximos días porque la autorganización ciudadana es "la base de la nueva república" que quieren proclamar.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha