Sánchez concibe el 155 como una vía para que Catalunya "recupere su autogobierno"
El secretario general pide a Puigdemont que sea "responsable" porque "nadie, salvo Rivera", quiere aplicar el precepto constitucional
El líder de la oposición afea a Rajoy que no haya consensuado la respuesta al desafío catalán con Pablo Iglesias

Pedro Sánchez valora el 1-O en la sede del PSOE. /
Consciente de que la posible activación del artículo 155 artículo 155 de la Constitución no despierta muchas simpatías en buena parte de la población catalana, incluido un sector de los votantes socialistas, Pedro Sánchez ha decidido hacer pedagogia sobre por qué va de la mano de Mariano Rajoy en la respuesta al desafío independentista catalán; incidiendo en el papel balsámico ejercido por el PSOE para que la réplica sea "de Estado y no ideológica", como en su opinión desea una parte del PP y Ciudadanos.
Así, en una entrevista en la Cadena Ser, la terceda que concede en los últimos dos días a diversos medios, ha dejado claro que él no ha dado carta blanca al presidente del Gobierno en la aplicación del artículo 155, sino que se negociará cada paso a dar y, en cualquier caso, que exige que el uso de este precepto constitucional sirva para que Catalunya "recupere el autogobierno". "Aquí no se suspende nada, quien ha violentado las instituciones autonómicas han sido los soberanistas", ha remachado.
Este jueves no ha querido aclarar si ha acordado con Rajoy que el fin último del 155 sea convocar unas elecciones autonómicas, pero el miércoles, en Onda Cero, sí dejó caer que el conflicto en cualquier caso desembocará en una llamada a las urnas, si es que Carles Puigdemont no regresa antes a la "legalidad".
"Catalunya no es un solo pueblo, sino muchos pueblos"
En este sentido, ha remachado hoy que "nadie, excepto Albert Rivera, quiere activar el 155", por ello ha reclamado al 'president', quien considera que el martes no declaró la independencia, que dé al requerimiento enviado por la Moncloa una respuesta "clara, responsable, generosa y honesta", que "represente a todos los catalanes" porque "Catalunya no es un solo pueblo, sino muchos pueblos".
Sánchez ha considerado además que la crisis territorial "tiene solución" aunque probablemente en los próximos días habrá "más turbulencias". Y se ha mostrado convencido de que hay "esperanza" precisamente porque ha conseguido arrastrar a Rajoy hasta la puesta en marcha de una comisión destinada a reformar la Constitución, la apuesta del PSOE para resolver el conflicto catalán.
En este contexto, ha asegurado que el jefe del Ejecutivo le ha transmitido su "compromiso firme", además de su "convicción y determinación", en que los cambios en la Carta Magna pueden ser la vía para poner fin al desafío independentista.
Rechazo al derecho a decidir
Noticias relacionadasPero ha dejado claro que, a su juicio, el derecho a la autodeterminación "en absoluto" debería incluirse en la Constitución porque su deseo pasa por "hablar de cómo Catalunya se queda en España", a diferencia de lo que plantean otros dirigentes políticos como Puigdemont y Pablo Iglesias. "Tenemos que discurtir cómo encajamos la realidad catalana en España", ha señalado.
Pese a ello, ha afeado a Rajoy que no haya llamado al líder de Podemos para escuchar sus propuestas sobre cómo atajar en estos momentos el desafío catalán.
Constitución Española PSOE Pedro Sánchez Independencia de Catalunya Reforma constitucional Artículo 155 de la Constitución Declaración unilateral de independencia (DUI)
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Barcelona 1 Sevilla 0 Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Riesgo de elecciones Asens tacha de "error" supeditar la investidura de Sánchez al referéndum y pide responsabilidad a ERC
- Transportes El Gobierno palestino pide a España la salida de las empresas que construyen el tranvía en Jerusalén
- Audiencias 29/09/2023 'La Voz' afina su liderazgo y 'Aladdin' tampoco cumple los deseos de Telecinco
- Investidura de Feijóo El PP avisa de la "degradación institucional" tras el voto nulo de Junts y estudia ir al TC
- Memoria Viladecans celebra los 100 años de su histórico barrio de Sales