Puigdemont sopesa una respuesta ambigua al requerimiento de Rajoy
Jordi Xuclà (PDECat) niega que el 'president' declarara la independencia

Oriol Junqueras y el president Puigdemont tras el pleno. /
Puente de la Hispanidad con la pelota en el tejado del Palau de la Generalitat. Sucinta descripción esta de los días que transcurren entre el requerimiento de Mariano Rajoy a Carles Puigdemont y el vencimiento del plazo, el lunes a las 10 de la mañana. Según las voces consultadas por este diario la intención del ‘president’, a cuatro días del fin del ultimátum, es decir, susceptible de vivir aun varios cambios, es devolver al tejado de la Moncloa el balón, mediante el envío del discurso del propio Puigdemont en el pleno del pasado martes. A modo de notas a pie de página se podrían incluir algunas otras consideraciones. Estaría por ver si se adjunta la declaración de independencia en sí, firmada por los 72 diputados de Junts pel Sí y la CUP.
Eso permitiría que quedará al arbitrio de la interpretación del presidente del Gobierno si debe o no aplicar, y en qué modo, el ya famoso artículo 155 de la Constitución. Lo que no hará Puigdemont será renegar, como pretende Rajoy, de la declaración en sí, aunque tampoco hará bandera.
Del sintagma ‘declaración suspendida’ el ‘president’ reforzará la segunda parte por cuanto recoge la máxima voluntad del Govern ahora mismo, que es que haya un diálogo o negociación con el Estado. El discurso fue consensuado con sus socios de ERC y estos se mantiene fieles al jefe del Ejecutivo catalán, pero cualquier palabra que pueda sonar a renunciar al ‘procès’ significaría la ruptura total.
Ejecutiva republicana
Noticias relacionadasLos republicanos mantuvieron el miércoles por la noche una ejecutiva de urgencia “balsámica”, apuntan fuentes republicanas ante la inquietud nacida del pleno del martes, en la que se abonó la voluntad de mantener la unidad a toda costa en estos días. La secretaria general de los republicanos, y a la práctica al mando de la nave, habida cuenta la dedicación exclusiva de Oriol Junqueras a la vicepresidencia, escribió un tuit con un mensaje inequívoco: “Calma. Serenidad. Unidad. Paciencia. Independencia”.
En tanto, el PDECat sigue remando para ‘desescalar’ el conflicto, vía negando que Puigdemont hiciera declaración de independencia alguna. Eso afirmó el diputado posconvergente en el Congreso Jordi Xuclà en Onda Cero. Según Xuclà, el ‘president’ recogió los resultados del referéndum del primero de octubre, pero no llegó a proclamar la secesión catalana, aunque eso no significa que no pueda proclamarla. Siplemente que en ese momento no lo hizo. Según el diputado, los independentistas piden “diálogo porque se tiene que reconocer a Catalunya como sujeto político".
Referéndum en Catalunya PDECat Govern Carles Puigdemont Junts pel Sí ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Independencia de Catalunya Declaración unilateral de independencia (DUI)
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Durante el 'rosco' El gesto más antideportivo que se recuerda con un concursante de 'Pasapalabra'
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- Un año de la gran oleada migratoria Chat de guardias durante la avalancha en Ceuta: “Se nos va de las manos”