EL ÓRDAGO SOBERANISTA
La CUP acusa a Puigdemont de incumplir el pacto para la DUI
Reguant revela que el acuerdo pasaba por proclamar la secesión y suspenderla 15 días
Los anticapitalistas piden una declaración "inmediata" si Rajoy aplica el artículo 155

El president Puigdemont junto a Anna Gabriel y Eulàlia Reguant. /
La diputada de la CUP Eulàlia Reguant ha afirmado este miércoles que si el Gobierno de Mariano Rajoy requiere al presidente de la Generalitat como paso previo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, Carles Puigdemont tendría que proclamar "inmediatamente" la independencia.
"Partimos de una confianza tocada con el Govern. (Carles Puigdemont) nos ha fallado", expuso la diputada en declaraciones a Catalunya Ràdio, una entrevista en la que reconoció que su grupo parlamentario está "decepcionado" con la Generalitat por varios motivos.
Uno de ellos es que había un pacto para que la proclamación de independencia quedara "en suspenso" durante 15 días, por lo que les sorprendió "la no declaración en sí", que quedó "sin concreción".
Explicó que el texto que firmaron, tras la comparecencia de Puigdemont, el Govern, Junts pel Sí y la CUP no era el que tenía que leer en el Pleno el presidente de la Generalitat, pero subrayó que "estaba hablado" que el martes "se declararía la independencia"y se iniciarían los pasos para la hoja de ruta secesionista.
Aplicación del 155
Por ello, aseguró que si el Gobierno de Rajoy advierte a Puigdemont de que no está cumpliendo con las "obligaciones que la Constitución u otras leyes le imponen", como paso previo a la aplicación del 155, el mandatario catalán tendría que responder declarando"inmediatamente" la independencia en Catalunya.
De ser así, continuó, Rajoy demostraría "una vez más su incapacidad" para dialogar y que "la democracia no es su fuerte". Explicó además lo que ya adelantaron anoche en rueda de prensa en el Parlament, que en los próximos días trasladarán a la dirección de su partido su intención de suspender su actividad política en la Cámara autonómica hasta que se aclaren los próximos pasos de la Generalitat y "dé pasos en firme" hacia la "República catalana".
La diputada ha reiterado que su grupo decidirá en la reunión de sus órganos ejecutivos --el Consell Polític y el Grup d'Acció Parlamentaria-- cuál es la "futura actividad política" de los diputados de la CUP en los próximos días. El portavoz de la organización, Quim Arrufat, adelantó tras el pleno del martes, que el Secretariat Nacional trasladará a esos órganos la posibilidad de que los diputados abandonen la actividad parlamentaria ordinaria durante esta legislatura.
Noticias relacionadasArrufat ha insistido en RAC1 que "la cadena de confianza que había funcionado, con esta jugada queda tocada (con el Govern) porque nosotros no hemos dado pie nunca a que se nos escondiese nada. Se envía el mensaje de cero confianza hacia la CUP".
Renuncia al acta de diputada
Precisamente este miércoles, Reguant ha formalizado su renuncia al acta de diputada en el Parlament tras haber sustituido a Josep Garganté como concejal del Ayuntamiento de Barcelona. Los estatutos de la CUP impiden compaginar dos responsabilidades públicas.
Gràcies @cupnacional. Compromís amb la gent i la militància. Ara @CUPBarcelona, municipalisme compromès i rupturista també #perlarepública pic.twitter.com/1zXf7Kksby
— Eulàlia Reguant Cura (@aramateix) 11 de octubre de 2017
Referéndum en Catalunya Govern Carles Puigdemont CUP Gobierno Independencia de Catalunya Declaración unilateral de independencia (DUI) Catalunya Ràdio Eulàlia Reguant
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Suceso Morad, en libertad tras ser detenido acusado de haber amenazado de muerte a un policía
- 12 AÑOS POR UNA AGRESIÓN SEXUAL El jefe de la banda de los Latin Kings intenta reducir su condena por la ley del 'sí es sí'
- Derivaciones del 8E Nuevo escándalo en Brasil: un senador involucra a Bolsonaro en un intento de golpe de Estado
- A las 22:00 horas 'El Desafío': Laura Escanes se enfrentará esta noche a la prueba de apnea
- El camino a Eurovisión Benidorm Fest: arrebato y hedonismo al poder en la segunda semifinal
- Crisis en Perú Las muertes por las protestas en Perú alcanzan las 66