LOS EFECTOS DEL 1-O
La CUP deja en el aire su apoyo al Govern y no descarta abandonar el Parlament
Los anticapitalistas dan un mes a Puigdemont para negociar con el Estado
Anna Gabriel advierte de que su formación mantiene la "lucha" para hacer efectiva la independencia
Los 10 diputados de la CUP propiciaron el retraso de una hora en el comienzo del pleno. Cuando el resto de parlamentarios ya estaban en el hemiciclo y contenían la respiración, los escaños 'cupaires' permanecieron vacíos unos minutos más. Y en cuanto Carles Puigdemont finiquitó su 'declaración interruptus' de la independencia, ninguno de los representantes del grupo anticapitalista le brindó el aplauso. Era de prever que Anna Gabriel no saldría a la palestra precisamente alborozada. [Sigue las últimas noticias sobre la declaración de independencia de Catalunya en directo.]
Sin embargo, la diputada cupera fue mucho menos beligerante de lo que podía esperarse. Sorprendió que la organización que allanó la investidura de Puigdemont y le salvó una moción de confianza y unos presupuestos no atacase con más dureza el frenazo en seco del 'president'. No quiso hacerlo ante el pleno, pero reservó sus dardos para la sala de prensa, donde el portavoz del partido, Quim Arrufat, dejó en suspenso el apoyo de la CUP al Govern y le dio un mes para declarar de verdad la independencia.
Según Arrufat, Puigdemont incumpló un "acuerdo" entre Junts pel Sí y la CUP por el que este martes debía proclamar la república catalana sin más tapujos. Por ello le advirtió de que queda "tocada" la confianza entre ambos grupos, hasta el punto de que los 'cupaires' se plantean abandonar el Parlament si la suspensión de la DUI se prolonga más allá de 30 días.
Sin choques en directo
Noticias relacionadasAnte sus señorías y las cámaras en directo de medio mundo, Gabriel se limitó a admitir la decepción de su formación con el discurso del presidente de la Generalitat y ha reafirmar que la CUP mantiene la "lucha" para hacer efectiva cuanto antes la declaración de independencia. "Quizá hemos perdido una ocasión, pero ni nosotros ni mucha gente vamos a renunciar. Iniciamos una nueva etapa de lucha porque no podemos suspender los efectos de dos millones de votos a favor de la república".
La diputada cupera argumentó que precisamente la proclamación de la república catalana sería además una "herramienta de negociación" para conseguir un diálogo de igual a igual con el Estado, pero advirtió de que solo se puede dialogar con un interlocutor que reconoce derechos, incluido el de autodeterminación.
Referéndum en Catalunya Govern Carles Puigdemont Anna Gabriel Parlament CUP Independencia de Catalunya Declaración unilateral de independencia (DUI)
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Pensión Los jubilados están de enhorabuena: ya pueden reclamar este dinero a Hacienda
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- Sumario del caso Los mensajes entre el amigo de Dani Alves y la prima de la víctima la madrugada de la violación
- Investigación científica Dos estudios apuntan que consumir almendras podría revertir la prediabetes
- Operación policial Cinco guardias civiles heridos durante una operación antidroga en Alicante
- Investigación El Congreso constituye la comisión de investigación sobre las 'cloacas' de Interior en el Gobierno Rajoy
- Acusaciones de plagio ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre 'OT' y 'Eufòria'?
- Informe científico Alerta europea por la presencia de nitrosaminas, que pueden causar cáncer, en estos alimentos
- Predicción Sucederá este jueves: la Aemet lanza un aviso especial a estas zonas de España