LOS EFECTOS DEL 1-O
El PSOE rechaza la "negociación" que pide Puigdemont por ser "ilegal"
Los socialistas, al igual que el Gobierno, quieren que el 'president' aclare si ha habido DUI
Sánchez se reúne con Rajoy y esperará a los pasos del Gobierno para continuar con su apoyo

El secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, en rueda de prensa. /
A última hora de este martes, cuando todos los partidos ya habían fijado su posición sobre la intervención de Carles Puigdemont en el Parlament, José Luis Ábalos, secretario de organización del PSOE, admitió en Madrid su confusión sobre lo que había ocurrido en Barcelona. "¿Hay declaración o no hay declaración? ¿Tiene el poder el 'president' para declarar la independencia? ¿Quién le ha conferido ese poder? ¿En qué marco legal se produce? Es un debate absurdo. ¿Qué más da que declare o no declare cuando se hace sobre la base de algo que es nulo de pleno derecho? Es evidente que está intentando evitar las responsabilidades jurídicas. Y eso se corrobora cuando los diputados que están a favor de la independencia se quedan para suscribir un manifiesto que ya no dice exactamente lo que dijo el 'president'", explicó Ábalos.
Los socialistas tenían algunas dudas sobre el "diálogo” que había propuesto Puigdemont, que en su comparecencia suspendió la declaración de independencia, pero consideraron que la actitud no era "franca" al leer el documento que después, sin pasar por el Parlament, firmaron los representantes de Junts pel Sí y la CUPJunts pel Sí CUP. El texto va más allá de las palabras del 'president’, al declarar la constitución de "la República catalana, como Estado independiente y soberano".
"El manifiesto exige una negociación de igual a igual con el Estado. Eso no es una negociación. No hay diálogo si no hay vuelta a la legalidad"
Secretario de Organización del PSOE
"El manifiesto exige una negociación de igual a igual con el Estado español. Eso no es una negociación. Para nosotros la negociación siempre es en el marco de la ley. No hay diálogo si no hay vuelta a la legalidad", continuó Ábalos poco después de que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se reuniera en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
La decisión es del Ejecutivo
El encuentro se produjo pasadas las diez de la noche, y en él ambos dirigentes llegaron a un acuerdo para que el Ejecutivo requiera a Puigdemont que concrete si ha declarado o no la independencia. A partir de ahí, los socialistas decidirán si mantienen su apoyo al Gobierno. "Vamos a ver qué resuelve el Gobierno. Y en función de eso tomaremos nosotros una decisión", dijo el secretario de organización del PSOE, que exigió "claridad" al 'president'.
Rajoy reunirá al Consejo de Ministros este miércoles a las nueve de la mañana. La ejecutiva del PSOE comenzará una hora después. El partido de Sánchez sigue sin querer anticipar su posición en el caso de que el Gobierno active, como parece probable, el artículo 155 de la Constitución, que le permitiría suspender competencias a Catalunya. Aun así, fuentes de la dirección socialista dan por descontado que tienen escaso margen y no pueden ir mucho más allá del apoyo a Rajoy.
"No sabemos cómo interpretar ni valorar exactamente lo que ha dicho Puigdemont. Igual en esa indefinición se esconda el verdadero propósito de su comparecencia", dijo Ábalos, entrando así en cierta contradicción con el PSC, cuyo primer secretario, Miquel Iceta, dijo en el Parlament que el 'president' no había hecho ninguna declaración de independencia. Poco después, la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, escribió en Twitter sobre el discurso de Puigdemont: "Ha hecho un gesto de responsabilidad. No ha proclamado la independencia. Ahora, diálogo".
Hoy @KRLS ha hecho un gesto de responsabilidad, no ha proclamado la independencia. Ahora, diálogo.
— Núria Marín/❤️ (@nuriamarinlh) 10 de octubre de 2017
Referéndum en Catalunya PSOE Pedro Sánchez Mariano Rajoy Independencia de Catalunya Declaración unilateral de independencia (DUI) José Luis Ábalos
- Comida en la capital Robert de Niro visita Barcelona para disfrutar de un buen marisco
- Las PAU 2022 en Catalunya Los trillizos sobresalientes de Cabrils, 10 años después de la selectividad
- Resultados de las PAU 2022 en Catalunya Un alumno de Sabadell y una estudiante de Sant Vicenç dels Horts sacan un 10 en selectividad
- La "ácida" crítica de un gallego al Park Güell de Barcelona
- Mamarazzis: "Shakira quiere irse a vivir a Miami porque no tiene amigos en Barcelona"
- Tributos La campaña de la renta 2021 concluye este jueves
- Automoción Stellantis avisa que la falta de acceso a la alta tensión limita su futuro en Vigo
- Mercados El Ibex 35 pierde un 1,17% y se despide de los 8.100 puntos
- Tribunales Juicio Marta Calvo: la Guardia Civil explica la inspección ocular en el piso del asesino confeso
- SECTOR PESQUERO Bruselas confirma el hachazo: en el aire más de 1.000 empleos al vetar la pesca en 94 áreas