DÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Militantes de extrema derecha agreden a manifestantes del 9 d'Octubre en València
Los ultras intentan reventar la tradicional manifestación de la izquierda y las entidades nacionalistas
Las calles de València vivieron este lunes por la tarde casi tres horas de alta tensión. Varias decenas de ultraderechistas agredieron a algunos de los asistentes a la tradicional manifestación de la izquierda nacionalista valenciana por el 9 d'octubre. Además, cientos de personas con banderas de España y de la Comunitat Valenciana retrasaron la salida de una parte de la marcha y les escoltaron durante todo el recorrido insultándoles. Los organizadores tuvieron además que alterar el final de la concentración, pues la plaza del Parterre, donde debía acabar, estaba tomada por cientos de personas contrarias a la manifestación. De hecho, al tener montada la megafonía en ese punto, el manifiesto final lo tuvieron que leer con un altavoz de la policía en un punto diferente. Podem y Compromís pidieron la dimisión de Juan Carlos Moragues, delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, por los fallos en el dispositivo de seguridad.
El lema oficial de la manifestación era 'Sí al valencià', aunque otros colectivos como la CUP y Arran se habían unido a la marcha con el lema propio 'La Independència és l'únic camí'. Cuarenta minutos antes de la hora prevista para el inicio, cerca de doscientos contramanifestantes estaban ya en la plaza de San Agustín, de donde debía partir la marcha y donde aún no había apenas policía. Una decena de ellos cargaron contra varios jóvenes que iban a unirse a la manifestación oficial y se produjeron las primeras agresiones graves. Con el dispositivo de antidisturbios ya montado, los ultraderechistas cortaron la calle por la que debía discurrir la marcha y se reprodujeron las agresiones de los contramanifestantes, incluida una a un fotoperiodista al que derribaron y trataron de arrebatar la cámara.
Noticias relacionadasVarios de los agresores se autodenominaron 'Valencia Fans Hooligans' y junto al resto realizaron cánticos como 'Som valencians, mai catalans', 'Yo soy español' o 'A la policía, ahora sí queréis'.
Retraso de las fuerzas de seguridad
La organización instó en varias ocasiones a las fuerzas de seguridad a que despejara la calle para que pudieran salir y unirse a la cabecera de la manifestación, que al constatar la situación había arrancado un centenar de metros antes, pero pasó más de media hora hasta que pudieron hacerlo. Lo hicieron escoltados por la policía pero también por varios cientos de personas contrarias a la marcha lo que produjo un tenso intercambio de insultos entre ambas partes con algún conato más de pelea. 'València serà la tomba del feixisme', 'Llibertat d'expressió', 'País Valencià, Països Catalans', 'Vosaltres feixistes sou los terroristes', o 'Visca terra lliure' fueron algunos de los cánticos que se oyeron en la manifestación oficial.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- 19 detenciones Seis apuñalados en la Mercè: "Una banda hizo un recorrido en el que fue agrediendo a las víctimas"
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- La caja de resonancia El Último de la Fila no vuelve: se divierte
- Niño Becerra predice lo que pasará con el precio del aceite de oliva en España
- Inversión Renfe destina más de 11 millones de euros a Rodalíes para mejorar el sistema de comunicación
- En Asturias La madre de Gijón acusada de matar a su hija con pastillas se ahorca en la cárcel