EL DEBATE SOBERANISTA
Siete jueces investigan a los Mossos por desobediencia al no frenar el 1-O
Los magistrados consideran que la policía autonómica no está cumpliendo con la orden del TSJC
La Generalitat ha presentado también una denuncia por la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil

Enfrentamiento verbal entre agentes de los Mossos y la Guardia Civil en el IES Can Vilumara de l’Hospitalet de LLobregat. /
Siente juzgados de Catalunya han abierto diligencias de investigación contra los Mossos d'Esquadra por un presunto delito de desobediencia por no haber impedido la celebración del referéndum unilateral sobre la independencia. Algunas de ellas han sido incoadas a partir de denuncias de particulares. Esta decisión ha sido tomada de forma independiente por los cada juzgado de Barcelona, El Vendrell, La Seu d'Urgell, Lleida, Cerdanyola del Vallés, Santa Coloma de Gramanet y El Prat de Llobregat. Los Mossos han defendido que han actuado cumpliendo "las órdes recibidas con los principios que inspiran" su "noble profesión".
Al menos dos juzgados que han empezado a tramitar denuncias contra los Mossos han requerido a los mandos de la policía autonómica que informes sobre si han actuado para impedir la votación.
El auto del juzgado de Lleida, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, recuerda que el pasado 27 de septiembre el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ordenó a la policía autonómica, la Guardia Civil y la Policía Nacional impedir la utilización de los locales o edificios públicos para la consulta, así como requisar el material relacionado con las votaciones, tanto papeletas como urnas.
Resolución del TSJC
El juez detalla en su resolución que "es un hecho notorio" que Lleida se están produciendose actos "encaminados a la celebración del denominado referéndum del 1 de octubre en los centros que habían sido designado como colegios electoral por la Generalitat". Sostiene que los Mossos podrían estar cometiendo un delito de desobediencia al no cumplir con la resolución del TSJC. "Es notorio que se están llevando a cabo los actos prohibidos por la misma y los destinatarios de la resolución no están cumpliendo con ese concreto mandato", agrega el magistrado.
Desde la Fiscalía General se han seguido con atención los acontecimientos que se producían en Catalunya y, en concreto, para valorar el cumplimiento que los Mossos hacían de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. La intención era determinar este lunes si su actuación o más bien la ausencia de ella había sido lo suficientemente grave como para interponer una denuncia o querella en lugares concretos o contra sus responsables. En cualquier caso ante la apertura de diligencias por parte de varios de juzgados, lo que hará será informar sobre las actuaciones concretas denunciadas en esos procedimientos.
Denuncia de la Generalitat
Hay ciudadanos que, además, han denunciado lesiones por parte de la policía y la utilización de sus datos personales. Y la Generalitat ha hecho lo mismo por la actuación de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Los Mossos han recogido, por su parte, otras cincuentena de denuncias.
Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ( TSJC ) Referéndum en Catalunya Policía Nacional guardia civil Generalitat de Catalunya Mossos d'Esquadra Fuerzas de seguridad Abusos policiales Independencia de Catalunya
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Desfase total El Hotel Ritz llama la atención a los invitados de la boda de Matamoros: el motivo
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- En 'La vida al Màxim' Paula Usero habla con Máximo Huerta del bullying que sufrió: "No tuve apoyo de los profesores"
- Arte El centro KBr Fundación MAPFRE Barcelona presenta las muestras 'Tina Modotti' y 'La Cataluña de Jules Ainaud (1871-1872)'
- ACTUALIDAD AZULGRANA La Audiencia de Barcelona confirma la orden de inscribir a Gavi en el primer equipo del Barça
- Golf El golf firma la paz en un pacto de fusión entre el PGA Tour, el LIV y el circuito europeo
- Sabotaje en plena guerra Estados Unidos sabía que Ucrania atacaría el gasoducto Nord Stream, según 'The Washington Post'