Amplio despliegue
La prensa internacional se vuelca con el referéndum de Catalunya
Medios de distintos países siguen al minuto el desarrollo el 1 de octubre

CNN sobre las cargas policiales: La vergüenza de Europa.
Mientras en las cadenas televisivas de alcance nacional la jornada electoral en Catalunya únicamente está siendo seguida por La Sexta, son varios los medios internacionales que están poniendo su foco en el referéndum, incluso abriendo directos en medios digitales.
■ Referéndum en Catalunya: última hora en directo
Estados Unidos es uno uno de los países que han tratado ampliamente la votación en sus ediciones digitales. El canal internacional de la CNN, que ha realizado un amplio seguimiento de la jornada electoral, ha abierto su edición digital tras el cierre de los colegios con el títular "La verguenza de Europa".

En la portada de su web, The New York Times destaca la opinión: “La lucha por Catalunya, signifique lo que signifique”. The Washington Post le dedica su imagen principal de portada, destacando la represión, los enfrentamientos entre ciudadanos y policia y los heridos que de ellos se han derivado.

Otros medios estadounidenses le dedican un protagonismo menor en su cobertura, como es el caso de The Boston Globe.
One voter: “I have come to vote to defend the rights of my country, which is Catalonia.” https://t.co/EDQ4QPPTeV pic.twitter.com/7YuIHGWRAD
— The Boston Globe (@BostonGlobe) 1 de octubre de 2017
En numerosas webs de medios europeos la mayoría pone también su foco en Catalunya. Como la BBC, que destaca la la contundente actuación policial, y The Guardian, otro británico que también pone especial énfasis en la caótica jornada. Y la sigue en directo:
Catalan referendum: reports of riot police firing rubber bullets at protesters - live https://t.co/p8G3lxGZAs
— The Guardian (@guardian) 1 de octubre de 2017
El francés Le Figaro está siguiendo en directo este 1 de octubre. También a través de Twitter:
📸 IMAGES - Des affrontements dans plusieurs villes
— Le Figaro (@Le_Figaro) 1 de octubre de 2017
▶️ #Catalogne https://t.co/IJed9dKD2Y pic.twitter.com/dSqjjUBnvz
También Le Monde, que subraya la tensión de la jornada y la contundencia de la policía en una "votación de autodeterminación prohibida por Madrid".
EN DIRECT | Jour J pour le bras de fer entre Madrid et la #Catalogne. Les dernières infos ➡️ https://t.co/6MdknSFZwe
— Le Monde (@lemondefr) 1 de octubre de 2017
El Italiano La Reppublica, en su edición digital, titula: "Votos entre tensiones", y subraya la intervención policial.
Catalogna, il giorno del voto per l'indipendenza. La polizia nazionale si sostituisce ai Mossos che non… https://t.co/ZDOc1mmTi7
— Repubblica (@repubblica) 1 de octubre de 2017
Otro italiano, Il Gazzetino, habla de "alta tensión" en Catalunya:
#catalogna al voto, alta tensione: la guardia civil irrompe nei seggi con la forza, sequestrate le urne https://t.co/WKZjzKOgB5
— Gazzettino (@Gazzettino) 1 de octubre de 2017
En su edición en papel, gran parte la prensa alemana destaca la importancia de la unión de España. 'Süddeutsche Zeitung' subraya que los separatistas están “buscando una foto para el mundo”.
Katalonien am Tag des Referendums - Bilder aus einem Land in Anspannung https://t.co/pFNSVeLOF0
— Süddeutsche Zeitung (@SZ) 1 de octubre de 2017
Las ediciones digitales de otros medios de referencia germanos, como Bild o Der Spiegel, se hacen eco tanto de las actuaciones policiales en Catalunya fruto del referéndum, como de las consecuencias más inmediatas y mediáticas que estas han tenido. Una de ellas, la celebración a puerta cerrada del partido de fútbol entre el Fútbol Club Barcelona y Las Palmas.

La premsa latinoamericana también se ha sumado a la cobertura del referéndum en Catalunya. El diario argentino Clarín abre su edición digital con el tema y tilda el 1-O de "Caótica votación", debido a los choques con la policia.

Por lo que respecta a otros medios hispanohablantes del continente, el periódico La Tercera de Chile centra la portada de su sección Internacional en los más de 450 heridos que ha cifrado la Generalitat.

Y sigue este domingo el transcurso de las votaciones.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Un nuevo 'metro' La unión de Ferrocarrils en Barcelona empezará en julio y requerirá al menos cinco años de obras
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Única parada en España Empieza la preventa ¿Dónde y cuándo comprar entradas para el concierto de Beyoncé en Barcelona?
- Amenaza insospechada Este es el insecto que más muertes provoca en el mundo
- Turismo Antonio Catalán (AC Hotels): "La tasa turística es un movimiento de país tercermundista"
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Últimas noticias de la invasión de Vladimir Putin, en directo
- Tribunales La Fiscalía pide archivar la causa abierta en Palma contra el expresidente de Panamá tras un año sin poder localizarlo