LA PRENSA Y EL 1-O
Reporteros sin Fronteras denuncia presiones a periodistas por parte de la Generalitat
La oenegé reclama respeto a la prensa ante la "creciente escalada de tensión"

Manifestantes ante la sede de la Conselleria de Economía el pasado día 20. /
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha exigido este jueves respeto para el libre ejercicio del periodismo en Catalunya ante la "creciente escalada de tensión" entre la Generalitat y el Gobierno central por el referéndum unilateral de independencia, que ha "tensado la cuerda hasta extremos indeseables" en el desarrollo de la profesión. A través de un comunicado, la oenegé ha puesto nombres y apellidos a algunos casos de acoso a profesionales locales y a corresponsables extranjeros por parte de usuarios de redes sociales, sobre todo en Twitter, y "presiones propagandísticas" de la Generalitat.
En el informe, de 21 páginas, RSF carga contra el comportamiento del exjefe de prensa de Artur Mas y "actual responsable de Comunicación Exterior de la Generalitat, Joan Maria Piqué", quien a través de un grupo de Whatsapp creado para enviar convocatorias a los periodistas aprovecha para enlazar artículos, aconsejar el visionado de documentales o facilitar datos, envíos todos ellos con fuerte sesgo político".
Varios profesionales denuncian haber sido "apercibidos", "corregidos" o adoctrinados por Piqué sobre el enfoque de las informaciones, y así lo han denunciado ante las organizaciones, sus empresas e incluso los consulados de sus países. El corresponsal de 'The Guardian' le llegó a pedir que "deje de hacer el trol" y "le envíe la información".
Listas de periodistas
El texto recoge también el testimonio de un periodista que pudo ver una lista de la Generalitat en la que se clasficaba a los periodistas según su nivel de aceptación del 'procés'. Los propios profesionales desmarcan al independentismo en general de este tipo de actuaciones y comentan los recelos que despierta entre algunas voces.

Pie de foto /
Reporteros sin Fronteras destaca también el acoso a los corresponsales de medios españoles acreditados en Bruselas, como 'La Vanguardia' y 'El País', tras las declaraciones sobre el referéndum del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que los independentistas quisieron mostrar como próximas a sus posiciones.

Para la organización, que comenzó a redactar el informe sobre presiones a periodistas en Catalunya antes del verano, los acontecimientos que han sucedido durante la segunda quincena de septiembre "no podían ser pasados por alto" y han sido añadidos al citado documento. Entre los afectados figuran también Jordi Évole, a quien la entidad independentista Súmate señaló en un tuit con una diana, y el director de EL PERIÓDICO, Enric Hernàndez.

Para RSF, el clima para el libre ejercicio del periodismo se ha visto "tremendamente viciado por la extrema polarización" que viven la política y la sociedad catalanas.
"Las ansias del Gobierno de la región por imponer su relato a la prensa local, española e internacional han traspasado líneas rojas y las maniobras intimidatorias del Gobierno central español no ayudan", considera la responsable del área de la UE y Balcanes de RSF, Pauline Adès-Mevel. A su juicio, ambas partes "deberían entender" que el mejor síntoma de la democracia "que dicen defender, es una prensa libre, con periodistas pendientes de la información y no del 'qué dirán' o de autocensurarse".

Pie de foto /
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Canción de R.E.M. Courtney Love presume de abdominales a los 58 años
- Entrevista YOTELE Inés Ballester pasa el verano en Telemadrid: "Disfruto mucho recordando"
- A las 22:45 horas Michael Fassbender se pone al frente de 'Alien: Covenant' en Cuatro
- A las 22:45 horas Jason Statham será 'El protector' en Antena 3
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 11 de agosto de 2022
- Medidas de ahorro Apagón a medias de los escaparates comerciales en la primera noche de ahorro energético