cuenta atrás para la consulta
El Govern y sus medios dejan de emitir publicidad del 1-O
TV-3 y Catalunya Ràdio dejan de emitir el anuncio del referéndum

television tv-3 parlament nuria llorach vicent sanchis / periodico
La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) ya no emite, vía TV-3 o Catalunya Ràdio, los anuncios de propaganda del referéndum unilateral del 1-0. Un portavoz de la CCMA ha señalado a EL PERIÓDICO que la polémica campaña institucional del referéndum del 1 de octubre no ha sido suspendida en TV-3, "sino que la campaña en sí finalizó este martes, 12 de septiembre".
Según esta versión, el Govern habría contratado la emisión de ese anuncio únicamente entre los días 7 y 12 de septiembre. Otras fuentes de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals señalan que en el consejo de gobierno del organismo se había acordado no volver a emitirlo más en una reunión en la que algunos consejeros habían preguntado qué ocurriría si se seguía emitiendo.
El martes, el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, había notificado a las direcciones de TV-3 y Catalunya Ràdio la suspensión del referéndum por parte del Constitucional y la obligación de esas emisoras públicas (así como de otros organismos públicos y altos cargos) de impedir o paralizar iniciativas que supongan ignorar o eludir la decisión del Tribunal Constitucional. De este modo, las emisoras públicas podían informar de noticias relativas al referéndum, pero no emitir publicidad ni propaganda de la convocatoria. La presidenta en funciones de la CCMA, Núria Llorach, ha recibido este miércoles por la mañana el requerimento del Constitucional.
"Le advierto de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada. Particularmente, que se abstenga de iniciar, tramitar, informar y/o dictar, en el ámbito de sus respectivas competencias, acuerdo o actuación alguna que permita la preparación y/o celebración del referéndum sobre la autodeterminación de Cataluña (...)", decía la notificación recibida por Vicent Sanchis, director de TV-3.
Los europarlamentarios Jordi Solé (ERC), Josep-Maria Terricabras (ERC), Ramon Tremosa (PDECat) y Marina Albiol (Esquerra Unida del País Valencià) enviaron el martes una pregunta parlamentaria a la Comisión Europea en la que se quejaban de la prohibición a TV3 de informar sobre elementos relacionados con el referéndum tras la resolución del TC. En su interpelación tildan la advertencia de "censura" y reclaman saber cuál es la opinión de la Comisión sobre "el ataque a los derechos de libertad de expresión, información y reunión en España".
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès