EL ÓRDAGO INDEPENDENTISTA
El TC tumba el referéndum y ordena a la Generalitat y a los alcaldes que lo impidan
Suspende la convocatoria y las leyes en las que se sustenta la consulta ilegal por cinco meses
El alto tribunal advierte a 947 alcaldes y más de 60 cargos públicos catalanes de que pueden incurrir en delitos

El pleno del Tribunal Constitucional se reúne para estudiar los recursos del Gobierno. /
El pleno del Tribunal Constitucional ha dado este jueves trámite a la batería de impugnaciones con las que el Gobierno de Mariano Rajoy pretende echar por tierra las normas aprobadas el miércoles por el Parlament para articular el referéndum del 1 de octubre. La admisión a trámite conlleva la suspensión por cinco meses de la ley del 1-O, la convocatoria de la consulta, las normas complementarias y el acuerdo por el que se designó a los miembros de la sindicatura electoral, lo que supone que todas ellas estarán fuera de juego de cara al día señalado por el Govern.
Fuentes del alto tribunal señalaron que el único punto que no se ha acordado, pese a que también lo requería el Gobierno, ha sido una nueva deducción de testimonio contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por haber permitido la tramitación de la ley transitoridad. Una vez aprobada por el Parlament volverá a ser objeto de impugnación por el Ejecutivo.
Las providencias del alto tribunal le han sido notificadas personalmente, además de al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y demás miembros del Govern, a la Mesa del Parlament, a su secretario general, al letrado mayor, al jefe de Publicaciones y a la técnica del coordinación de la producción de publicaciones, así como a los miembros electos y suplentes de la sindicatura electoral. En la impugnación contra las normas complementarias el apercibimiento se extiende a un millar de personas, porque incluye a los 947 alcaldes catalanes y a más de 60 cargos públicos, como los directores y subdirectores generales de la Generalitat, los responsables de los Mossos y los responsables de los medios públicos catalanes. El Gobierno también pidió la publicación en el Boletín Oficial de la Generalitat y en los periódicos oficiales autonómicos y estatal.
El Constitucional "advierte a todos ellos de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada" y les ordena que "se abstengan de iniciar, tramitar, informar o dictar acuerdo alguno" que permita la celebración del referéndum. Concluye recordándoles "las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que podrían incurrir" de desobedecer el requerimiento.
Inconstitucionalidad total
Noticias relacionadasEl Ejecutivo sostiene que "la ley impugnada se ve afectada por una inconstitucionalidad" total, "al ser el presupuesto del que parte la ruptura total y absoluta con el orden constitucional establecido". Por eso debe ser anulada en "su conjunto, por conexión de todos sus preceptos puestos al servicio de una sola y misma función inconstitucional".
Asegura que "la evidencia palmaria de las gravísimas y evidentes vulneraciones del orden constitucional excusaría la necesidad de una exhaustiva y más profunda motivación", pero dedica 70 páginas a explicar que se está ante "una de las mayores afrentas a la Constitución que por parte de un parlamento autonómico puede concebirse".
Todo el día dedicado al 'procés'
El Constitucional rechazó por <a href="https://www.elperiodico.com/es/politica/20170907/tc-recusacion-forcadell-recurso-gobierno-proceso-independentista-6269964" style="color: rgb(7, 130, 193);">“impertinente y abusiva” la recusación</a> de la presidenta del Parlament, <strong>Carme Forcadell</strong>, y admitió por la mañana el primer incidente presentado por el Gobierno, el relativo a la tramitación de la ley de referéndum, en el que le permitió personarse. En ese, a diferencia del de la ley de transitoriedad interpuesto por la tarde, no se planteaban las nuevas armas del tribunal que le habilitan para suspender a cargos públicos.
Referéndum en Catalunya Govern Carme Forcadell Parlament Generalitat de Catalunya Gobierno Tribunal Constitucional Independencia de Catalunya Alcaldes
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Fenómeno musical 50 años de 'Tubular bells'
- Accidente Muere un motorista en un accidente en la ronda Litoral de Barcelona
- En 'Y Ahora Sonsoles' Luis del Olmo emociona a Sonsoles con sus palabras: "Estás haciendo la misma labor que tu padre"
- Iveco Daily Camper: de furgón a camper en cinco fases
- Ciberseguridad 'Juice jacking', la técnica más novedosa que usan los hackers para atacar a los viajeros