polémica parlamentaria
La diputada de Podem se niega a pedir perdón por retirar banderas españolas

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
ROGER PASCUAL / BARCELONA
Àngels Martínez fue una de las protagonistas del pleno de aprobación de la ley del referéndum. La veterana diputada de Podem (integrado en Catalunya Sí que es Pot) retiró las banderas españolas que los diputados del PP había dejado en el hemiciclo antes de retirarse del hemiciclo cuando se iba a iniciar la votación. Un gesto por el que cree que no debe pedir perdón, como le había reclamado Pablo Iglesias en la SER.
"No voy a pedir perdón, mi bandera española es la republicana, es por la que luchó mi padre y murieron mis familiares, esa no la hubiera quitado nunca", ha explicado Martínez en RAC1. En los pasillos del Parlament la diputada ha considerado que "si alguien tiene que pedir perdón es quien abandona un pleno en un momento que se discute políticamente". Y, sobre la rojigualda, ha apuntado que"no me parece que sea la bandera que nos puede unir y representar a todos. Es una bandera que no reconoce a la España plurinacional".
No es la primera vez que Martínez, de 69 años y exmiembro del PSUC, se convierte en noticia. El pasado mes de marzo ya rompió la disciplina de voto de Catalunya Sí que es Pot y apoyó la enmienda de la CUP que pedía destinar una partida presupuestaria a favor de la vía unilateral. "He votado en conciencia porque la defensa del referéndum implica voluntad y partidas para hacerlo posible", explicaba esta exprofesora de Economía de la UB.
Tras aquella votación, ICV pidió a Podem que la relevara alegando que no cumplía con sus deberes parlamentarios. "Es increíble que Sí que es Pot haya durado dos años. Ha habido mucha tensión", relataba la propia Martínez en una entrevista en 'Crític', en la que no ahorraba dardos para ICV. Unos problemas que volvieron a aflorar el miércoles cuando Martínez y los también diputados de Podem Albano Dante Fachin y Joan Giner y el líder de EUiA, Joan Josep Nuet, abandonaron el hemiciclo durante la intervención de Lluís Rabell, presidente de la coalición que aglutina a podemistas, ICV y EUiA. Fachin acusó a Joan Coscubiela, portavoz del grupo, de impedirle intervenir en el pleno del referéndum y ahora desde Podem se plantean romper la coalición si Coscubiela sigue en su cargo.
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Illa anuncia el desdoblamiento de la C-55 a costa de la gratuidad de la autopista
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- El Gobierno asume una montaña rusa de “autos y sumarios” y busca ganar tiempo: “Quedan días muy difíciles”