debate soberanista
Los letrados del Parlament se rebelan contra Forcadell
Los juristas de la Cámara se niegan a publicar la norma y avisan de que desobedece al TC
El Consell de Garanties censura el veto de Forcadell a un dictamen sobre la ley
Además de los grupos de la oposición, Junts pel Sí y la CUP se han topado con un inesperado obstáculo de máxima autoridad para su plan de forzar la aprobación de la ley del referéndum: los juristas del Parlament y del Consell de Garanties Estatutàries, que han cuestionado todos y cada uno de los pasos que la mayoría independentista de la Mesa de la Cámara iban dando. Y todas y cada de sus objeciones han sido ignoradas por la presidenta Carme Forcadell.
El letrado mayor y el secretario general del Parlament, Antoni Bayona y Xavier Muro, han advertido de buena mañana a Forcadell de la ilegalidad de tramitar la ley del referéndum. No se han quedado ahí y Muro ha explicado que se había negado a publicar la proposición de ley en el Butlletí Oficial del Parlament de Catalunya, y que había dado orden al resto de letrados de que hicieran lo propio. La presidenta ha revelado que lo había publicado ella misma junto al resto de miembros de Junts pel Sí de la Mesa, ante la indignación de la oposición.
Entonces, Ciutadans y el PSC han tratado de frenar la votación de la norma invocando su derecho a solicitar un dictamen al Consell de Garanties Estatutàries, un trámite que hubiera paralizado la aprobación del texto durante un mes, es decir, más allá del 1-O. Los letrados han avalado la queja recordando el carácter "preceptivo" de su dictamen para aprobar cualquier decisión procedente de la Mesa, con lo que alertaban a Forcadell de que estaba vulnerando derechos de la oposición. Pero la presidenta y Junts pel Sí han respondido que la reciente reforma del reglamento del Parlament les permitía saltarse este paso.
Telaraña legal
Ha sido un día en el Parlament pero podría haber sido perfectamente un 'remake' de la escena de "la parte contratante de la primera parte" de 'Una noche en la ópera'. La telaraña legal ha marcado el lento ritmo de la sesión más larga que se recuerda de la Cámara catalana. Antes de que se aprobara la tramitación de la proposición de ley del 1-O (con los votos de Junts pel Sí y Sí que es Pot), Bayona, máximo responsable de los servicios jurídicos de la Cámara catalana, y Muro, máximo responsable de la gestión y el personal del poder legislativo catalán, han remitido a la Mesa un escrito avisando de los riesgos de tramitar las leyes del referéndum y de transitoriedad jurídica.
En su documento, han apuntado que la aprobación de estas dos normas podría suponer una línea de continuidad de las declaraciones rupturistas anuladas por el Tribunal Constitucional y han recordado a la Mesa su deber de paralizar cualquier iniciativa que vaya en esa dirección. También han señalado que el sistema de lectura única fue suspendido por el Constitucional y que alterar el orden del día del Parlament recurriendo al artículo 81.3 "presentaría a la práctica unas características similares al procedimiento de lectura única".
El letrado mayor no ha podido transmitir su opinión a la Mesa porque, según la oposición, Forcadell le ha cortado cuando iba a hablar. El momento en el que la presidenta del Parlament ha dicho que ella y el resto de miembros de Junts pel Sí han publicado el trámite de la ley del referéndum sin contar con los letrados ha sido el Rubicón al que se ha aferrado la oposición para decir que a partir de entonces todo era papel mojado.
Referéndum en Catalunya Carme Forcadell Funcionarios Parlament Independencia de Catalunya Consell de Garanties Estatutàries
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Homenaje Vídeo | Las mejores actuaciones de Concha Velasco
- ERC Junqueras asume "dificultades" para aplicar la amnistía pactada con Sánchez
- Fallecida a los 84 años Adiós a Concha Velasco: de los escenarios a sus amoríos y desamores
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Acción exterior El Govern potenciará la diplomacia cultural para mejorar la reputación internacional de Catalunya