Podem no votará en contra de la ley del referéndum
La formación catalana pospone una semana su consulta interna sobre el 1-O y acusa a Podemos

La secretaria de organización, Ruth Moreta, junto al secretario general de Podem Catalunya, Albano Dante. / periodico

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
ROGER PASCUAL / BARCELONA
Podem no votará en contra de la ley del referéndum. Esta opción, que ya apuntaron sus diputado Joan Giner y Àngels Martínez CastellsJoan Giner y Àngels Martínez Castells, ha sido confirmada este jueves por Albano Dante Fachin. "En principio se descarta votar que no", ha señalado el líder de la formación, que no descarta pasar de la abstención al sí si se aceptan enmiendas.
"Si no se aceptan enmiendas difícilmente podremos votar favorablemente", ha dicho Fachin, que ha explicado que todos sus diputados votarán lo mismos aunque es posible que los grupos que forman Catalunya Sí que es Pot (Podem, ICV y EUiA) puedan votar de forma distinta. En la misma rueda de prensa, Podem ha pospuesto una semana su consulta interna sobre el posicionamiento de cara al referéndum del 1-O. La formación catalana acusa a Podemos del retraso, ya que desde la coordinadora estatal morada se han alegado motivos técnicos para que la consulta a las bases se celebre entre el 15 y el 18 de septiembre, una semana más tarde de lo previsto. "Dicen que no tienen recompuesto el equipo de trabajo después de vacaciones", ha explicado Ruth Moreta, secretaria de organización de Podem, que ha reclamado que Podem tenga el control del censo en Catalunya, en un nuevo episodio en las tiranteces entre la formación catalana y su matriz estatal. Así las cosas, la dirección catalana ha anunciado que de momento empezarán a hacer campaña en favor de la participación en el 1-O.
La formación morada había hecho ya una consulta entre los círculos, que apostó participar en el 1-O pero sin darle rango vinculante, y que fue tachada de "pucherazo" por la senadora Celia Cánovas. Sectores críticos con la dirección habían empezado a reunir apoyos para forzar una asamblea ciudadana. En julio, Fachin decidió adelantarse y convocar en a todos los militantes para que decidan qué posición tomar sobre el 1-O. "Crees que Podem Catalunya tiene que llamar a la participación y movilización ciudadana el próximo 1-O?", es la pregunta que el Consell Ciutadà aprovó hacer a sus bases, un texto más claro que el que planteaba la dirección, que quería preguntar si se ratificaba la decisión de los círculos.
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Abogacía, Fiscalía y Comisión Europea defienden la amnistía: “No existe vínculo entre el 1-O y los intereses de la Unión. El daño fue para la Generalitat”
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido un líder de un movimiento ultra que llamó a hacer una 'cacería' en Torre Pacheco
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco