COORDINACIÓN DE LOS SERVICIOS SECRETOS
El presidente del Parlamento Europeo propone crear un "FBI europeo" contra el Estado Islámico
Tajani considera que es necesaria una cooperación similar a la de la agencia estadounidense para progresar en la lucha antiterrorista

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani. / periodico
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha propuesto este jueves crear un "FBI europeo" para fortalecer la cooperación antiterrorista entre los estados miembro, especialmente en lo referido al intercambio de información entre los servicios secretos.
"Se necesita una cooperación parecida al FBI americano. Se necesita un FBI europeo", ha dicho el político italiano en una entrevista concedida a Onda Cero. Tajani ha considerado que, aunque existe Europol, es necesario "trabajar a ese nivel de cooperación, de servicios secretos, para intentar tener una cabeza europea" que permita progresar en la lucha antiterrorista.
En este sentido, ha destacado la importancia de favorecer el intercambio de información, no solo entre los servicios europeos, sino también con otros países, entre los que ha mencionado Marruecos, Jordania, Israel o Rusia.
Para el jefe de la Eurocámara, es un "error" mantener este tipo de información solamente en poder de las autoridades nacionales. "Es un poco una posición de hace años", ha considerado. Así, ha avanzado que en el mes de septiembre la sede legislativa comenzará a trabajar en una comisión especial para hacer propuestas concretas a los Veintiocho destinadas a reforzar la cooperación antiterrorista en la UE.
Reacción al "desastre" de Mosul
Tajani ha atribuido la ola de atentados yihadistas en Europa a una reacción de Estado Islámico al "desastre" en Mosul, sede iraquí del autoproclamado califato que ha sido reconquistada, y al avance de la ofensiva sobre la ciudad siria de Raqqa, su principal bastión.
Interrogado sobre la radicalización de los jóvenes que viven en Europa, Tajani ha expresado su preocupación y ha abogado por "trabajar a nivel de educación" para transmitirles "los valores europeos". "Europa no es solamente el BCE y el euro, no es solamente dinero. Es también valores", ha defendido.
También ha subrayado la importancia de contar con "imanes europeos" que hablen "español, italiano, francés o alemán, no solo árabe". Tajani ha propuesto además realizar controles similares a los existentes en los países musulmanes que, por ejemplo, cierran las mezquitas cuando no hay actividad religiosa y "saben lo que ha dicho el imán".
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa