EL DEBATE SOBERANISTA
La Guardia Civil interroga a más funcionarios y altos cargos por el 1-0
Una de las lineas de investigación es el anuncio sobre el censo en el extranjero

zentauroepp39478497 politica anna molas de blanco antes de entrar en las depen170728111717 / periodico

J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
J. G. Albalat / Barcelona
La Guardia Civil ha citado para declarar este viernes al director general de Difusió de la Generalitat, Ignasi Genovès, y a la jefa de comunicación de la conselleria de Afers i Relacions Institucionals, Exteriors i Transparència, Anna Molas, por los preparativos del referéndum del 1-O. Ambos deben comparecer en el cuartel de Travesera de Gràcia, al igual que han hecho durante los últimos meses algunos empleados públicos.
Las pesquisas de los agentes, que actúan como policía judicial, se enmarcan en el proceso judicial abierto por el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona a raíz de las denuncias presentadas por las palabras del exjuez y exsenador de ERC Santiago VidalERC Santiago Vidal, en relación a la obtención supuestamente ilegal de datos fiscales de los catalanes y a la existencia de una partida "camuflada" de 400 millones de euros en los presupuestos para financiar la consulta independentista.
A esta causa también se unieron en marzo las pesquisas de la Fiscalía Superior de Catalunya por los preparativos del referéndum, por los presuntos delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de fondos públicos.
Unos preparativos, que según la fiscalía, incurrirían "en frontal contradicción de las decisiones adoptadas por el Tribunal Constitucional. En concreto, se investiga el anuncio en el que se ve un mapa de Catalunya con la sutil pregunta binaria '¿sí o no?' acompañando del mensaje: "¿Tienes familiares o amigos que viven fuera de Catalunya? ¿Ya se han inscrito en el registro de catalanes en el exterior? Sumándose podrán tener muchas ventajas y hacer escuchar su voz". De ahí que se haya citado a personal de la agencia de publicidad. Según fuentes conocedoras de la investigación, a los funcionarios que declaran este viernes se les preguntará por este extremo.
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Catalunya pacta una financiación 'singular y generalizable' y gestionar de forma compartida algunos impuestos
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco