PACTO ENTRE PSOE Y PODEMOS
El pacto PSOE-Podemos de Castilla-La Mancha provoca disidencias en el partido de Pablo Iglesias

Miguel Urbán, líder anticapitalista en el barrio de Lavapiés, en Madrid. / periodico
La corriente Anticapitalistas de Podemos -el ala más a la izquierda del partido morado y a la que pertenece la coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez- ha rechazado el principio de acuerdo de Gobierno entre los socialistas y la formación de Pablo Iglesias en Castilla-La Mancha. Su líder, el eurodiputado y cofundador de Podemos, Miguel Urban, ha puesto en duda el pacto que permitirá la continuidad del Ejecutivo socialista Emiliano García-Page, que no había podido aprobar los presupuestos, a través de la entrada de varios dirigentes morados en su gabinete, si así lo aprueban las bases del partido emergente. Se trata de la primera vez que PSOE y Podemos gobernarán de manera conjunta en una comunidad.
"En Vistalegre 2 decidimos colectivamente que no había que subalternizarse al PSOE, Podemos vino para cambiar las cosas. Decidirán las y los inscritos", ha escrito en Twitter el líder de la corriente anticapitalista.
En la misma línea, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha recordado el fracaso del pacto en Aragón. "En estos momentos, no se dan las condiciones de confianza y de acuerdo político para que Podemos Aragón pudiera entrar en un Gobierno junto a PSOE y Cha", ha indicado.
También el portavoz de Podemos en las Cortes castellanomanchegas, David Llorente, ha criticado la decisión: el partido no debe buscar "conseguir sillones en el Gobierno", ha señalado. En un mensaje escrito en su perfil de Twitter, Llorente ha criticado el principio de acuerdo, por el que se desbloquean los presupuestos de la región, al afirmar: "Movimos ficha para impulsar una alternativa de cambio a favor de la mayoría social, no para conseguir sillones en el Gobierno de este PSOE".
A su vez, el también diputado en la Asamblea de Madrid Raul Camargo ha avisado de que "volver a lo de siempre traerá los resultados de siempre: subalternidad, bajada electoral y crisis". "¿Para esto nacimos?", se ha preguntado Camargo, quien también ha aprovechado para recordar cómo se rompió el pacto de Gobierno que selló IU con el PSOE en Andalucía. "Movimos ficha para impulsar una alternativa de cambio a favor de la mayoría social, no para conseguir sillones en el Gobierno de este PSOE", lamentó Llorente en otro mensaje en Twitter tras hacerse público el acuerdo.
Carolina Bescansa ha puesto el contrapunto al bendecir el acuerdo, al igual que Pablo Iglesias, quien ha restado importancia a las disidencias internas porque el "debate", en su opinión, es algo "sano" para un partido. "A veces para que haya garantías de que se llevan a cabo políticas es necesario asumir responsabilidades de Gobierno", ha señalado.
LOS SOCIALISTAS SÍ ESTÁN DE ACUERDO
Por el contrario, el PSOE parece apoyar sin fisuras el pacto. Pedro Sánchez ha indicado que estaba informado del pacto, ha aplaudido el mismo y ha aclarado que la decisión la ha tomado García-Page de manera "autónoma".
El alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, por su parte, uno de los más críticos -como Page- con Sánchez y que rechazaban su intento de pacto con Iglesias, ha dicho este viernes que el pacto es "razonable" y no le "disgusta". "Hablo de teoría política, hay que definirlo en función de su proyecto político hacia los ciudadanos", ha subrayado.
En la misma línea, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha afirmado que su formación estarán dispuestos a buscar acuerdos con "los que haga falta" de aquí a 2019 para regenerar y transformar Madrid, ya que su prioridad se sitúa en la dirección de buscar "mayor solidaridad, Justicia y riqueza" en la Comunidad de Madrid.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat