Garzón y Rufián se enzarzan en Twitter por el apoyo del 'clan Pujol' a la independencia

Gabriel Rufián, este miércoles, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. / periodico
Alberto Garzón, se ha enzarzado en Twitter con el portavoz adjunto de ERC, Gabriel Rufián, y con el 'cupero' Pau Llonch, a raíz de la decisión del coordinador general de IU de no apoyar el referéndum previsto por el Govern para el 1 de octubre. Garzón señaló el lunes que si fuera catalán no participaría en la consulta, pese a que el líder de su formación en Catalunya, Joan Josep Nuet, aseguró que sí pretende votar.
La controversia se inició con el intercambio de tuits entre Garzón y Rufián, cuando éste contestó que era "una pena" el comentario del primero en el que se preguntaba: "¿es legítimo querer dejarnos aquí con Borbones y Bárcenas e ir de la mano de los Pujoles?".
La respuesta de Rufián ha llegado en forma de otra pregunta: ¿Y por qué los votos del PDECat valen para una moción de censura en el Congreso y no valen para un proceso de autodeterminación en el Parlament?".
Según Garzón, "los votos no están vacíos, tienen ideología y clase" y aunque "al PSDeCAT le pedimos facilitar la vida a las clases populares de España, no quisieron" y acabaron absteniéndose.
Garzón explica en otro tuit de la misma serie que es "independentista" pero que en su opinión "la soberanía popular se conquista contra el capital, no contra España". Aquí van unos ejemplos del intercambio de golpes 'tuiteros'.
A la controversia se ha unido el "rapero", militante de la CUP y articulista Pau Llonch, quien le ha matizado: "contra ambos" porque "el Estado es estructuralmente funcional y a la reproducción del capital y contrario a la autodeterminación nacional y material".
Llonch le recomienda a continuación a Garzón que "lea" más y verá que "el PCE, al final, como el PCF, que decepción, tete, que pena" a lo que el líder de IU le contesta que "no hace falta, conozco bien los argumentos, pero no te olvides de que no somos independentistas".
"No hace falta serlo para entender los argumentos, ya que hasta para federarse hace falta una ruptura que nos coloque de igual a igual", matiza Llonch, antes de que el líder de IU aclara (sobre un libro de Lenin) que "a mí las sagradas escrituras nunca me gustaron, soy más del análisis concreto de la situación concreta".
En este punto ha intervenido el líder de Podem, Albano Dante Fachin, al sugerir a Garzón: "pues ven a Cataluña un par de semanas".
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas