Marta Pascal pasa a la ofensiva
La coordinadora del PDECat intensifica los contactos con 'consellers' y altos cargos

La coordinadora general del PDECat, Marta Pascal. /
«Yo soy la coordinadora general del Partit Demòcrata y respondo por el Partit Demòcrata». Esta frase, pronunciada por Marta Pascal en abril, es una de las que mejor resume la manera de actuar de la coordinadora del PDECat al frente de la exConvergència. Lleva un año, seguramente el año más convulso en la política catalana desde la reinstauración de la democracia. Y en en su partido no ha sido menos movido. En las últimas semanas, la coordinadora del PDECat se ha reunido con 'consellers', altos cargos de la Generalitat –el sottogoverno–, alcaldes, presidentes comarcales y exdirigentes del partido para trasladarles tres prioridades: El compromiso absoluto con el referéndum, la necesidad de consolidar la estructura interna del partido y la exigencia de marcar un perfil ideológico propio. Casi nada, podría ironizarse desde fuera viendo que esta semana Carles Puigdemont ha cesado a Jordi Baiget, uno de los consellers mejor valorados en el partido. O escuchando las declaraciones que realizó el viernes la presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa, quien expresó también en voz alta algunos de los temores sobre la viabilidad del referéndum unilateral (como otros altos cargos reconocen en privado).
LOS ENTRESIJOS
Fuentes del PDECat aseguran que Baiget estaba dispuesto a firmar cualquier documento vinculado al 1-O aunque pudiese acarrearle problemas y que su reflexión –parecida a la que otros miembros del Govern comparten– pretendía ser un toque de atención por que no se informa a los altos cargos de decisiones que puedan afectarles. Molesta más eso que el hecho de no formar parte del núcleo duro que fija los pasos a seguir. Fuentes cercanas al ya exconseller de Empresa i Coneixement desmienten que cuando expresó sus dudas en la entrevista a 'El Punt Avui' sobre el 1-O lo hiciese ya pensando en que así podría salir del Govern.
EL «REARME IDEOLÓGICO»
Una de las máximas preocupación del partido es la de lograr el llamado «rearme ideológico» para no aparecer más desdibujado o revertir la imagen de que son rehenes de ERC y de la CUP. En el Congreso de los Diputados se intenta que la estrategia a seguir permita recuperar la imagen de la fuerza centrada que en otros tiempos nadie cuestionaba. Uno de los ejemplos recientes fue su abstención en la moción de censura de Podemos. Mientras ERC votó a favor, los parlamentarios del PDECat optaron por la abstención.
Pascal ha realizado 115 actos y Bonvehí otros 122 para "fidelizar" al territorio y las sectoriales
Las 115 visitas y actos con militantes y cuadros dirigentes que Pascal ha realizado y los 122 del secretario de organización, David Bonvehí, les han permitido «fidelizar» al territorio y a las sectoriales. La prueba es que tras apartar a Germà Gordó y, pese a que se especuló con un degoteo de renuncias para solidarizarse con él, lo cierto es que solo le siguieron dos cargos.
Artur Mas tampoco se ha quedado en casa puesto que ha participado en 71 actos del partido. Dijo que se implicaría en la farragosa actividad interna y lo ha hecho. Mas dispone ahora del tiempo que no tenía cuando era presidente para dedicarse a escuchar a su gente. Lo mismo le pasa a Puigdemont, que, dada su apretada agenda como jefe del Ejecutivo, solo ha podido participar en 14 actos del PDECat. Por contra, Neus Munté ha asistido a 47. El tiempo, siempre relativo.
Referéndum en Catalunya Marta Pascal PDECat Jordi Baiget Germà Gordó Carles Puigdemont Independencia de Catalunya
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Investigación judicial Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- Nóminas ¿Cuánto le cuesta a empresas y autónomos subir el salario mínimo a 1.080 euros?
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones en Barcelona, al completo
- Guerra en el este Moscú presiona a la diáspora rusa
- Movilidad sostenible Recetas para salvar al patinete de la expulsión del transporte público
- En comunidad "Bici o coche": planes B de usuarios del patinete en el transporte público