EL DESAFÍO SOBERANISTA
González, Aznar y Zapatero hacen frente común contra el referéndum del 1 de octubre
"Antes que España, se romperá Cataluña", afirma el expresidente del Gobierno del PP
González definde el artículo 155 de la Constitución, un artículo "tan constitucional" como la estructura autonómica
Los tres ex presidentes del Gobierno ofrecen su visión sobre los temas de actualidad española, como los desafíos que afronta España. /
Juntos contra Carles Puigdemont y su referéndum.referéndum Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero han dejado de lado las siglas partidistas para lanzar este miércoles un mensaje de rechazo al plan del Govern de votar el próximo 1 de octubre.
Los tres expresidentes vivos de la democracia coinciden en el diagnóstico -hasta en un 95%, según Aznar- pero discrepan en las soluciones al problema soberanista. Mientras González sugiere crear una subcomisión en el Congreso de los Diputados para abrir el melón de la reforma de la Constitución, un incrédulo Zapatero solicita no elevar las "expectativas".
Aznar, un "reformista convencido", ha opinado que primero hay que explicar las cuestiones a cambiar y si existe consenso para hacerlo. "Si no, no perdamos el tiempo", ha argumentado. En esa tesitura, el expresidente del PP ha llamado a la concentración de las fuerzas constitucionalistas en Catalunya. "Hay que hablar, hablar, y hablar", ha insistido.
Sobre la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna, González admitió que es "afortunadamente ambiguo" y, por ello, "perfectamente graduable" y que "no es cierto" que necesariamente implique la suspensión de la autonomía.
"ANTES SE ROMPERÁ CATALUNYA"
Aunque los tres, lejos del rol de jarrones chinos, han ensalzado el diálogo para afrontar la encrucijada catalana, también han puesto énfasis en la fortaleza del Estado. "Antes de romperse España, se romperá Catalunya", ha dicho Aznar en este foro de Vocento donde ha coincidido con sus homólogos socialistas en la crítica a los independentistas por quebrar la "convivencia social interna". "La deriva de las fuerzas independentistas es un viaje a ninguna parte", ha opinado Zapatero, aunque la puntilla ha sido de González: "Hay incitación a la sedición".
"Hay que preguntarles a los que no creen en España como nación. Si no la reconocen, no hay entendimiento", ha desgranado, para luego dejar claro que "España sin Catalunya no es España, será otra cosa. Por tanto, eso no se producirá".
PULSIÓN AUTORITARIA
Por su parte, Zapatero ha mostrado su "confianza en las instituciones y en el Estado español" como garantía para evitar la ruptura, aunque ha pedido "voluntad de diálogo". De hecho, este expresidente ha invocado "la inteligencia política" para ganar voluntades, poniendo como ejemplo el caso del PNV, quea su juicio se volvió mucho más moderado tras el fracaso del 'plan Ibarretxe'.
Te puede interesarGonzález aprecia una "pulsión extrañamente autoritaria" en Puigdemont: "Se está haciendo una propuesta como la de [Nicolás] Maduro. La deriva es más madurista que bolivariana". Por último, ha tachado de "bodrio" la ley del referéndum que se presentó este martes en el Teatre Nacional de Catalunyaley del referéndumTeatre Nacional de Catalunya, un acto que, además, ha dicho, sigue los pasos del Gobierno de Maduro en Venezuela.
"Intentar acabar con su Constitución para, si no gana por los votos, ganar por las botas", ha censurado antes de que Zapatero dejara la mesa redonda rumbo a Venezuela, donde actúa de mediador. "Ten cuidado", le advirtió con sorna Aznar.
Referéndum en Catalunya José Luis Rodríguez Zapatero Catalunya José María Aznar Felipe González Independencia de Catalunya
- Restricciones covid Mapa de las veguerías de Catalunya: ¿Hasta dónde podría llegar si cambia el confinamiento?
- Cita con las urnas ¿Quién ganará las elecciones en la Comunidad de Madrid? Estas son las predicciones de los expertos
- Cuarta oleada Las ucis siguen llenándose y este sábado hay ya 498 pacientes solo con covid en Catalunya
- "Como que les da vergüenza” La reflexión de Elena en 'First Dates': “El problema que tenemos las mujeres gorditas es que hay mucho cinismo"
- El viernes a las 21 horas Una mujer resulta herida de un tiro en un pie en la Mina
- Restricciones covid Mapa de las veguerías de Catalunya: ¿Hasta dónde podría llegar si cambia el confinamiento?
- Cuarta oleada Las ucis siguen llenándose y este sábado hay ya 498 pacientes solo con covid en Catalunya
- El viernes a las 21 horas Una mujer resulta herida de un tiro en un pie en la Mina
- Apuñalado ante su casa Un hombre en Terrassa mata al actual novio de su exmujer
- Tensiones internas Las discrepancias en el Govern presiden las decisiones sobre el covid