EL DEBATE SOBERANISTA
El acto sobre el referéndum divide a Sí que es Pot
Podem y EUiA acudirán hoy a la presentación de la ley que regulará el 1-O
Iceta contraprograma la web del referéndum con un portal casi homónimo

Albano Dante Fachin.
Catalunya Sí que es Pot no ha conseguido este lunes mantener la unidad cara al acto en el que el Govern explicará este lunes en el Parlament la ley del referéndum. Después de que no haya habido acuerdo entre las formaciones que lo integran, Podem, EUiA e ICV, las dos primeras acudirán a la presentación, mientras que la tercera se ha descolgado. A título personal asistirán los podemistas Albano Dante Fachin, Joan Giner y Àngels Martínez, así como el coordinador general de EUiA, Joan Josep Nuet.
Pero ni el presidente del grupo parlamentario, Lluís Rabell, ni su portavoz, Joan Coscubiela (ICV), estarán presentes al considerar que donde Carles Puigdemont debe explicar el referéndum es en el pleno o en una comisión del Parlament, y no en un acto "partidista". Podem y EUiA, pese a compartir su visión "crítica", aducen que quieren escuchar al 'president'.
C'S, PSC Y PPC DAN LA ESPALDA
El PSC, el PPC y Ciutadans tampoco acudirán al acto. "Que Puigdemont saque las leyes escondidas en el cajón, que venga al Parlament y que permita el debate sin silenciar a la oposición", ha reclamado con vehemencia la diputada de C's Lorena Roldán. Una postura compartida por Miquel Iceta, que ha decidido adelantarse a las explicaciones de Puigdemont y contraprogramar la web del referéndum.
Si el portal del Govern, que se activará este martes, se llama garantias.cat la que ha presentado el líder del PSC este lunes se denomina garantia.cat. "En democracia, la garantía es la ley", señala el lema de la web del líder del PSC, que quiere dar argumentos para defender la tesis de que la consulta del 1-O es ilegal. Iceta ha decidido presentarla un día antes de que el 'president' dé las garantías que tendrá la consulta.
LAS DUDAS DE BAIGET
Noticias relacionadasEl primer secretario socialista no se ha mostrado sorprendido por las dudas del 'conseller' Baiget sobre el referéndum. "Gente del Govern que dice que no se puede organizar hay muchas. No es el primer 'conseller' al que le escucho decir esto, aunque quizás es el primero que lo dice en público", ha señalado. Tampoco ha querido dar mucha importancia al hecho de que para avalar la consulta se ampare en la legalidad del tribunal de La Haya o la ONU. "Si el Consell de Garanties dice por unanimidad que no, es difícil que la ONU, La Haya o el Gran Manitú puedan validar el proceso", ha ironizado.
No ha sido el único que ha sacado punta al polémico articulado de la ley. Xavier García Albiol ha considerado que “es más propio de la Constitución Bolivariana de Venezuela y de Nicolás Maduro” y ha afeado que no se presente antes que nada en el Parlament. “La quieren presentar en la calle como si fueran bolos de verano”. Y ha sentenciado que la Generalitat está viviendo su peor decadencia de los últimos 100 años, “superior a la que se vivió durante los años del franquismo”.
Referéndum en Catalunya Catalunya Sí que es Pot Podem Ciutadans PP - Partido Popular ICV Miquel Iceta PSC PSC Independencia de Catalunya
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, sábado 13 de agosto de 2022
- Análisis Crítica del vídeo de 'Despechá': Y la superestrella Rosalía bajó a la playa
- Audiencias Viernes El refrito del 'Deluxe' se hunde mientras 'Veo cómo cantas' es superado por el cine de La 1
- Previsión meteorológica Tiempo en Catalunya hoy, sábado 13 de agosto: tormentas intensas tras el pico máximo de las temperaturas
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia El gas atraganta a España
- Narcotráfico Dos detenidos tras desmantelar un 'narcopiso' en La Mina
- Candidatos al Balón de oro L'Equipe se justifica por excluir a Messi e incluir a Cristiano
- Crisis energética La Generalitat considera que "no es realista ni responsable" acotar a 9 meses la construcción del MidCat
- Inmigración Mitos y realidades de la política migratoria de la frontera sur