Directo de la guerra
La CUP y JxSí acuerdan condicionar las ayudas a los medios a que acepten la campaña por el 1-O
La oposición critica este acuerdo, incluido en una moción de los anticapitalistas

Albert Botran, en el Parlament. /
El grupo de la CUP y el de Junts pel Sí han acordado una moción sobre las subvenciones y la publicidad institucional en los medios de comunicación que incluye un punto en el que se pone como condición para que los medios reciban ayudas directas o publicidad institucional de la Generliatat y sus empresas públicas, entre otras cuestiones, que se comprometan a difundir lals campanñas que lleva a cabo el govern, incluida las que pueda hacer para el referéndum del 1 de octubre.
La transacción entre la CUP y Junts pel Sí indica textualmente que: "mediante la aceptación de la publicidad institucional del Govern, los medios se comprometen a aceptar todas las campañas que lleva a cabo el Govern, también las relacionadas con comunicar todo lo necesario para el buen funcionamiento del referéndum del próximo 1 de octubre". Se trata de una suavización del texto inicial de la CUP, que indicaba que los medios que recibna subvención o publicidad deberían comprometerse "con el fomento de la participación democrática en el referéndum del próximo 1 de octubre".
Albert Botran, de la CUP, ha argumentado que a los medios que reciben ayudas públicas o publicidad se les ha de exigir determinadas condiciones como la incorporación de mujeres a sus espacios de opinión y también "la campaña por el referéndum del 1 de octubre, que la queremos entera y normal tanto por el 'sí' como el 'no'".
Jordi Cuminal, de Junts pel Sí, ha defendido que la moción apuesta por la máxima transparencia en las ayudas institucionales a los medios, ya sea en publicidad, subvenciones o suscripciones. Y ha defendido que si los medios, por ejemplo, progresistas, aceptan publicidad de bancos, empresas energéticas o inmobiliarias, así como medios conservadores aceptan publicidad vinculada al sexo, por lo que "una vez se acepta, con más motivo se ha de aceptar la publicidad institucional del Govern del país", lo cual, ha añadido, "no obliga a que la linea editorial cambie ni un ápice".
CIUTADANS, PSC Y PPC EN CONTRA
Noticias relacionadasCiutadans, el PSC y el PPC han votado contra este punto y Catalunya Sí que es Pot se ha abstenido. "Cada día TV-3 hace campaña sobre el 9-N", ha afirmado Fernando de Páramo de Ciutadans, para argumentar que este punto no es necesario. Marta Ribas, de Catalunya Sí que es Pot, ha argumentado que este punto supondría "poner en la tessitura a los medios de tener que escoger entre una legalidad u otra". "Se quiere trasladar el conflicto a los medios, públicos y privados", ha criticado el socialista David Pérez. "Es un ataque brutal a la libertad de prensa", ha criticado el diputado del PP Juan Milán.
Por otra parte, varios grupos, desde el PSC a Ciutadans han valorado positivamente algun punto de la moción, que reclama más transparencia a la concesión de subvenciones o publicidad institucional a los medios de comunicación.
Referéndum en Catalunya Junts pel Sí Parlament Prensa Ciutadans CUP PPC - Partido Popular de Catalunya Catalunya PSC PSC Independencia de Catalunya Libertad de expresión
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Conmoción en Hollywood La familia de Anne Heche asegura que no se espera que sobreviva
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- La Tribuna Cuidadores del territorio
- Ciencias de la Atmósfera Revelan el misterio de los extraños relámpagos invertidos
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Tendencia alcista Este reputado economista da la fecha del fin de la subida de precios
- Redes sociales Iker Jiménez busca temas para 'Horizonte' y se encuentra con una polémica petición de sus seguidores